Ante la expectativa que genera este arribo, la firma Paraguay Eventos y Emprendimientos, que organiza la feria desde hace 16 años, incorpora como novedad un área de pabellones internacionales, donde podrán instalarse aquellas firmas interesadas en posicionarse en el país, formalizar alianzas con empresas locales, destinándoseles un espacio exclusivo en la feria. Las empresas que enviarán sus representantes especialmente para conocer el mercado local y generar alianzas con las compañías instaladas en Paraguay, anunció Édgar Robinson, director de la firma.
La feria albergará también a expositores, empresas y profesionales de la construcción, quienes darán a conocer las innovaciones en sus productos y las novedades que llegan al mercado nacional.
Robinson comentó que para presentar una amplia gama de opciones se ha contactado con los sectores comerciales de las embajadas posicionadas en Paraguay, a fin de que recomienden a compañías de sus países.
“Será un lugar donde tanto expositores como visitantes podrán presentarse a los inversionistas extranjeros y ver qué novedades pueden introducir al país; ellos a su vez podrán observar qué pueden exportar a sus localidades”, manifestó.
Constructecnia se ha ido fortaleciendo con el correr de los años, acompañando el acelerado desarrollo inmobiliario del país. Esto lo ha posicionado como un evento de referencia para el sector y entidades importantes vienen apoyando la inversión como el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la Senavitat, Municipalidad de Asunción, Cámara Paraguaya de la Construcción, Centro Paraguayo de Ingenieros, Colegio de Arquitectos del Paraguay, universidades y la Cámara de Anunciantes del Paraguay.