31 jul. 2025

Federico Franco pasa a retiro a los primeros diez generales de la era Lugo

Fueron apartados el general Adalberto Garcete y el almirante Benítez Fromherz, quienes son investigados por la supuesta arenga del canciller venezolano. El general Vallovera también queda fuera de la institución.

genrales dado de baja era franco

Por Roberto Santander

PIRIBEBUY

El presidente Federico Franco concretó ayer los primeros pases a retiro de 10 generales que ocuparon altos cargos y fueron de la línea de confianza del destituido Fernando Lugo.

El mandatario se trasladó hasta la Dirección de Material Bélico, con asiento en Piribebuy (Cordillera) y allí instaló la Junta de Calificaciones, que sesionó en forma extraordinaria para definir el segundo paso de la movida militar.

A través de la Orden General 90, firmada por el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, fueron pasados a retiro los generales Adalberto Ramón Garcete Martínez (excomandante del Ejército) y el almirante Juan Carlos Benítez Fromherz (excomandante de la Armada). Ambos son investigados por la Fiscalía por la denuncia realizada por la ministra de Defensa, María Liz García, sobre la supuesta arenga que realizó el canciller venezolano, Nicolás Maduro, durante el juicio político contra Lugo.

El general Ángel Vallovera Antúnez, exjefe del Gabinete Militar, pidió hace dos semanas su pase a retiro y se está realizando el trámite correspondiente para concretar su salida de la institución castrense. Este también es investigado por el Ministerio Público en el mismo caso.

MÁS SALIDAS. Franco había iniciado las primeras movidas la semana pasada. Los principales hombres de confianza de la era Lugo fueron apartados de cargos de confianza.

También pasaron a retiro los generales Félix Édgar Aldemir Pedrozo Moreno (excomandante del Cimee), Leonor Cabrera Cabrera (exjefe de Estado Mayor de Ejército), Reinaldo Caballero Barboza (excomandante del II Cuerpo de Ejército, con asiento en Curuguaty); asimismo, también fue apartado Juan Carlos Ayala Monges (excomandante del I Cuerpo de Ejército), Édgar Miguel Demestral Torales (excomandante del III Cuerpo del Ejército), Alcides Viveros Cabrera (exdirector del Hospital Militar) y finalmente el contraalmirante Germán Giménez Román (excomandante de la Prefectura de la Armada).

SIGUEN. Hasta el momento, el presidente Franco sigue manteniendo al general Felipe Benicio Melgarejo como comandante de las Fuerzas Militares. La misma suerte tuvo el general Miguel Christ Jacob, comandante de la Fuerza Aérea. Ambos estuvieron al frente de la institución y se mantuvieron en la misma tesis de respetar la decisión del Congreso que reconoció a Franco, como nuevo presidente.

El general Melgarejo acotó que los pases a retiro de los generales se dio con los que tienen 30 años de antigüedad dentro de la institución y que finalmente quedaron sin cargo en la nueva administración.

JUGANDO FÚTBOL

El presidente Federico Franco compartió ayer, en horas de la tarde, un partido de fútbol con los comandantes de las Fuerzas Armadas. El encuentro deportivo se realizó en la residencia presidencial. La intención del jefe de Estado es mantener un espíritu de camaradería con los jefes militares, principalmente luego de la fuerte crispación generada con el juicio político que terminó con la remoción de Fernando Lugo. La invitación se realizó durante un recorrido que tuvo en las instalaciones de la Dirección de Material Bélico, con asiento en Piribebuy.