15 jun. 2025

“Favero tiene pensamiento criminal”

El senador liberal Luis Alberto Wagner criticó las declaraciones del productor brasiguayo Tranquilo Favero, quien acusó a los campesinos de proteger cultivos de marihuana. “Es verdaderamente un pensamiento criminal el que tiene Favero”, acusó el parlamentario.
Cuestionó que el empresario haya dado la bienvenida a los agrotóxicos si tienen el fin de liquidar la producción agrícola, y que también haya dicho que los asentamientos son cuevas de delincuentes.
“Creo que el señor Tranquilo Favero no mide sus expresiones y desconoce absolutamente lo que es un programa de desarrollo para países como el nuestro y del mundo”, sostuvo.
Trajo a colación que a criterio de Favero para los que tienen desde 150 a 200 hectáreas recién es viable una producción en el Paraguay, y que sin embargo no es así.
Alegó que tanto en este país como en Japón o en cualquier parte del mundo una producción hortícola por ejemplo de una hectárea es ya un buen área para producir y vivir.
Señaló que en Japón el que tiene una hectárea ya se considera multimillonario, mientras que en México el que tiene 2 a 3 hectáreas de cultivo vive bastante bien. No obstante, no realizó la comparación de la cantidad de hectáreas ni del nivel de ingreso de los terratenientes en el Paraguay.
Siempre a modo de ejemplo mencionó a las colonias menonitas, diciendo que sus ingresos tampoco se basan en el cultivo de 150 a 200 hectáreas.
Indicó que en Río Verde, los productores menonitas tienen de 10 a 20 hectáreas en base a su organización, su capacidad de trabajo y de llegar al mercado.
“Si Favero dice que en los asentamientos solamente se produce marihuana no conoce absolutamente lo que es el Paraguay”, criticó.
Consideró que es diferente un asentamiento que está en San José del Norte, donde sí hay mucha marihuana, en comparación a otro asentamiento, San Vicente, ubicado en Resquín, en el mismo distrito de San Pedro, pero en el que se producen ka?a he?ê y sésamo.
Manifestó que el sésamo no es un producto de cultivo para 150 a 250 hectáreas.
Respecto a las fumigaciones, las que justifica Favero, Wagner mencionó que tuvo la oportunidad de presenciar una fumigación aérea en Mbaracayú. “He visto lo que hicieron, cómo en base a una fumigación aérea iban liquidando toda la producción de la gente que estaba en los asentamientos”, cuestionó.
Los campesinos habían invadido una propiedad de Favero, el viernes pasado.