01 jun. 2024

Fallece el ex jugador paraguayo Romero, ídolo del Elche

Juan Ángel Romero Isasi, considerado como el mejor futbolista en la historia del Elche, falleció este miércoles a los 74 años en dicha localidad española. En la página web del club ya comenzaron a rendir tributo al paraguayo, destacando que “se nos fue un genio”, el de “una zurda inigualable”. Romero se inició en el Olimpia y de allí pasó al Nacional uruguayo para luego dar el gran salto al Elche. GALERÍA DE FOTOS.

El delantero paraguayo que, desde su llegada a España, siempre estuvo vinculado al Elche, tanto como jugador como entrenador, falleció este miércoles, tras permanecer ingresado en el Hospital General de Elche por un derrame cerebral.

Romero, nacido en Campo Grande el 27 de diciembre de 1934, formó parte del mejor Elche de la historia, en la década de los 60, en Primera División, donde formó lo que se conoció como la delantera del ‘Clero’ (Cardona, Lezcano, Eulogio Martínez, Romero y Oviedo).

Ángel Romero se incorporó al Elche el 24 de junio de 1960, procedente del Nacional de Montevideo, y fue presentado como jugador del equipo ilicitano el 28 del mismo mes en un amistoso contra el Fluminense. El primer partido oficial con el Elche fue el 11 de septiembre, contra el Sevilla (2-2), y su primer gol fue ante el Real Madrid, en Altabix.

GRAN FIGURA. El ex futbolista paraguayo, que estaba afincado en Elche, jugó 187 partidos, entre 1960 y 1967, siempre en Primera División, y fue el que más encuentros consecutivos disputó con la camiseta ilicitana, 153.

Es el tercer jugador que más goles marcó en la historia del Elche, tanto en Liga como en Copa, y anotó el tanto número cien del club; y fue el máximo realizador del equipo durante cuatro temporadas consecutivas. Su último gol, el 80, lo marcó el 16 de abril de 1967, contra el Zaragoza (5-1). Su último partido con el Elche fue el 23 de abril de 1967, contra el Sevilla, en el Sánchez Pizjuán.

Un año después de su despedida regresó al Elche, pero para jugar en el filial, del que también fue entrenador durante dos temporadas. En la campaña 91-92 fue segundo entrenador del primer equipo, con Bartolomé Llompart, en Segunda B.

Acudía con asiduidad a los partidos en el Martínez Valero e impulsó la Asociación de Veteranos del Elche. Además fue miembro de la Comisión del 75 Aniversario del Elche y comentarista en diferentes medios de comunicación.

Desde el Elche “se quiere mostrar su más profundo pésame por la pérdida de una de las leyendas de nuestra entidad, así como enviar un fuerte abrazo a toda la familia de Ángel en estos momentos tan complicados”.

EL POETA DE LA ZURDA. En el blog “Franjiverde”, “dedicado a la recopilación de jugadores históricos que alguna vez vistieron la camiseta del Elche CF”, se da un amplio destaque al paraguayo. A continuación, reproducimos los fragmentos más importantes que refieren al que denominaron “el poeta de la zurda”.

“Romero comenzó su carrera deportiva en su país natal, Paraguay, allí militó en el Club Olimpia de Asunción entre los años 1952 y 1954. Jugando en su país debutó con la selección albirroja, con la que llegó a ser 17 veces internacional anotando dos goles. Precisamente un gol anotado en un amistoso contra Uruguay propició su fichaje por uno de los históricos sudamericanos el Nacional de Montevideo, club para el que jugó hasta su llegada a Elche, en 1960. Con Nacional fue 3 veces campeón de la liga uruguaya (55,56 y 57). En aquella época era conocido como el poeta de la zurda.

El mayor éxito deportivo de la carrera de Romero fue la conquista, en 1953 de la Copa América de naciones con su país natal, Paraguay, la primera de las dos que atesoran los guaraníes. Romero, nunca llegó a ser mundialista aunque sí disputó las eliminatorias para el Mundial de Suiza de 1954.

BENDITA MENTIRA. Romero llegó a Elche ‘engañado’ por un empresario armenio, Arturo Bogossian, quien lo trajo con la promesa de fichar por el Barcelona pero, una vez llegado a España lo llevó a un Elche nada atractivo por entonces (equipo de pueblo y recién ascendido) para un jugador consagrada en el fútbol sudamericano. Era el año 1960.

Durante su etapa en el Elche se interesaron por él muchos clubes, Valencia CF, Sevilla FC, Atlético de Madrid,... pero el club nunca accedió a traspasar al jugador. En el año 1967, tras 7 temporadas en el club, Alfredo Di Stéfano, entrenador del primer equipo decide prescindir de los servicios de Romero, de 33 años.

INSÓLITO GOL. Además dejó grandes anécdotas en su trayectoria como su gol, contra el Real Murcia, de cabeza y arrodillado (ver galería de fotos) ante la línea de gol o la asistencia, teniendo la puerta vacía, a Vavá que convirtió al bejarano en Pichichi de Primera.

Tras abandonar el fútbol en activo pasó a ser entrenador, dirigiendo a diversos equipos de la zona: Albacete Bpie. (1974-75), Crevillente, CD Eldense, Alicante CF, Almoradí, Villena, Callosa, Águilas, Aspense, Monóvar y Campello, también entrenó al Guaraní paraguayo (tres etapas, 1985,87 y 95). Fue ayudante del cuerpo técnico de la selección paraguaya en 1988-89, pero aquí se hizo famoso con la recordada frase “yo soy el que corta el bacalao”, cuando le consultaron si era el asistente o el entrenador, en realidad.

En el año 2.005 se realizó un partido homenaje en su honor disputado ante el Albacete y con 5.000 espectadores en las gradas”.

TRAYECTORIA:

1952-54 Olimpia CLub (PAR)

1954-60 Club Nacional (URU)

1960-67 ELCHE CF

1967-68 Hércules CF

1968-70 CD ILICITANO

Estadísticas en el Elche CF:

1960-61 32 partidos jugados 22 goles (1ª División)

1961-62 30 partidos jugados 19 goles (1ª División)

1962-63 30 partidos jugados 12 goles (1ª División)

1963-64 30 partidos jugados 11 goles (1ª División)

1964-65 30 partidos jugados 9 goles (1ª División)

1965-66 15 partidos jugados 2 goles (1ª División)

1966-67 20 partidos jugados 5 goles (1ª División)

Más contenido de esta sección
Fue el dirigente deportivo y futbolístico más ganador del Paraguay. Jugó al baloncesto en su juventud, campeón con Olimpia.

Le dio al Decano tres copas Libertadores, dos Recopas y una Intercontinental, y catorce nacionales.
El ex presidente del club Olimpia, Osvaldo Domínguez Dibb falleció ayer a los 83 años de edad.

El dirigente deportivo es el más laureado del país, ostentando consagraciones locales e internacionales.
La APF condenó de manera enérgica a los vándalos, en un comunicado.

Díaz de Vivar, vice de la APF, remarca que la policía debe de ser más estricta.
Referentes de Cerro repudian actos vandálicos y se solidarizan con hinchas.

Zapag anuncia el retiro de pertenencias y prohibición de acceso al club de barras.
Además, en el calabozo hallaron crac, según explicó la fiscala. En otro caso, un hincha que tenía prohibición judicial de ir a los estadios, fue detenido antes de ingresar al partido Cerro-2 de Mayo.
No obtuvo el Puskás en los premios The Best, pero fue el segundo más votado por colegas y entrenadores.