12 sept. 2025

Euro: De la angustia al alivio

Pocas veces el resultado de un partido, el fútbol mismo, importa tan poco como cuando ayer en el Eurocopa, al minuto 43 del juego entre Dinamarca y Finlandia, el talentoso mediocampista danés Christian Eriksen sufrió una parada cardiorrespiratoria y mantuvo en vilo durante varios minutos no solo a los 16 mil aficionados presentes en el estadio de Copenague, sino al mundo entero del deporte, testigo estupefacto del hecho por las cámaras de televisión.

El creativo del Internacional de Italia se desplomó justo cuando, al borde de la cancha, recibió un pelota desde el lateral, la cual le pegó en la rodilla mientras perdía el equilibrio y, acto seguido, caía al césped, desvanecido. Inmediatamente lo auxiliaron sus compañeros, pero fue en especial Simon Kjær, el capitán danés, quien evitó que Eriksen se tragara la lengua y, probablemente, no viviera para contar la historia.

Pero los paramédicos ejecutaron con diligencia el protocolo para estos casos y, luego de ser reanimado con masajes cardiacos, Eriksen se retiró de la cancha con los ojos abiertos y consciente, escoltado por sus socios de equipo, mientras tanto el público local danés como el finlandés vitoreaban en las gradas, unos su nombre, otros su apellido.

Todos los futbolistas se retiraron a vestuarios luego del incidente, con el juego suspendido; pero una hora más tarde, por pedido de los mismo protagonistas, la UEFA reprogramó el encuentro, disputándose los minutos finales del primer tiempo y el resto del partido.

A la vuelta, ya sin Eriksen y con las pantallas del estadio informando de su condición estable en el hospital, Finlandia derrotó 0-1 a Dinamarca, y suma tres puntos al igual que Bélgica, en el Grupo B.


El danés Christian Eriksen sufrió un paro cardiaco en pleno partido.

Lo más importante
El seleccionador danés, Kasper Hjulmand consideró una experiencia “traumática” la vivida ayer por él y los suyos en Copenhague. “Los jugadores estaban deshechos, fue una experiencia traumática”, dijo. Se refirió a una noche “muy dura” que les ha recordado que “lo más importante en la vida son las relaciones, la gente que tenemos cerca, la familia y los amigos”. En parecidos términos se expresó el adiestrador finlandés, Markku Kanerva, “Ha sido una noche memorable a pesar de todo lo dramático. Lo ocurrido nos recuerda cuáles son de verdad las cosas mas importantes en la vida”, dijo.