04 nov. 2025

Escritora presenta su obra “SUB” en Areguá

La escritora Lourdes Benítez presentará su libro “SUB” en Areguá, este domingo desde las 18.30.

SUB portada-01.jpg

Portada del libro SUB, de Lourdes Benítez. Foto: Gentileza.

La cita será en un local ubicado sobre Rodríguez de Francia, entre La Candelaria y Mariscal López, de la ciudad de Areguá, este domingo desde las 18.30.

SUB es una combinación de varios textos que consta de 4 partes. Cada una de ellas representa el sentir de ciertas situaciones que Benítez vivió y que potencian sentimientos que vendrán.

“El prefijo ‘sub’ significa situarse “por debajo”. Entonces, ¿por debajo de qué se aprecia en el libro? Por debajo de su piel, de sus tejidos, de sus órganos, de su sangre, situarse en su ser mujer y en sus tantas Lourdes desplegadas en su existencia y cuando no quiere existir tanto, de ahí el título del libro”, explicó la escritora.

Las ilustraciones estuvieron a cargo de Carmen y Ana Caballero y también de Rebeca Benítez, mientras que el diseño lo hizo Jazmín Troche. La edición e impresión fue de manera independiente y autogestionada entre las colaboradoras y colaboradores del libro.

Más contenido de esta sección
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.