Pese a que el martes en horas de la noche se anunció que los controles serían más estrictos, muchas personas hicieron caso omiso ayer y varias filas de vehículos se pudieron observar hacia ciudades del interior.
Esta situación fue evaluada por el Consejo de Defensa Nacional, que ve con preocupación el hecho y diagramó esquemas para tratar de contener a “personas irresponsables”.
Anoche el ministro del Interior Euclides Acevedo dijo en el Twitter que “aunque nos tilden de autoritarios, vamos a tener que aplicar mano dura, que no es otra cosa que la aplicación rigurosa de la ley. Lastimosamente vamos a tener que incautar los vehículos de aquellas personas insensatas”.
Por su parte, el ministro de Asuntos Internacionales, Federico González, manifestó que la irresponsabilidad de las personas es tanta, que se descubrió incluso que muchas constancias de trabajo son falsificadas por algunas personas para circular.
González dijo que además de los controles más estrictos que se van a tener a partir de la fecha, lo importante es tratar de “cambiar la conciencia de la gente”."Tenemos que cambiar la conciencia de la gente. Si llega a pasar lo que pasa en Ecuador va a ser catastrófico y es una posibilidad real. Vemos con preocupación”, afirmó.
“Se están tomando medidas más estrictas para el cumplimiento que está vigente. Tanto policías como militares y la Fiscalía están haciendo que los controles sean más estrictos, y se van a ver los resultados”, agregó.
A sabiendas de que la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) decidió suspender el servicio del transporte público de corta, media y larga distancias recién desde este viernes hasta el 12 de abril, muchas personas aprovecharon para trasladarse al interior ayer. Por esta razón, los controles en distintos puntos del país se recrudecerán.
González afirmó que la idea era cerrar el paso en Asunción y Central recién el viernes, pero ante la gran movilidad de personas se tuvo que adelantar.
“En la medida del cierre de Central se iba a tomar recién el viernes, pero decidimos hacerlo desde el martes a la noche mismo. La situación es cambiante, y todo pasa en gran medida por la falta de responsabilidad”, sostuvo.
El martes pasado, el ministro Acevedo fue consultado sobre el gran movimiento registrado en los últimos días en las calles.
El ministro aseguró que no hubo flexibilidad en los controles, pero sí una mayor apertura por el pago y cobro de salarios. “Hubo una gran movilidad también porque empezaron a repartirse los kits escolares”. A partir del miércoles, dijo, ya no había justificativo para que la gente pueda circular sin motivos.
Precisamente, Acevedo fue uno de los que participó de la reunión ayer, pero fue uno de los primeros en retirarse. También participaron el ministro de Defensa Bernardino Soto, el comandante de la Policía Nacional y representantes de la Fiscalía y de las FFAA.
Varias filas de vehículos se pudieron divisar por diversos puntos del país, y el movimiento fue incesante, lo que generó el repudio generalizado de la gente en las redes sociales, quienes precisamente llamaron a la cordura y la responsabilidad.