Encuentro La TV que se viene trae las últimas tendencias del rubro

Este viernes 8, desde las 8.30, en el Carmelitas Center, es la cita anual que reúne a figuras de la industria televisiva local y del mundo para debatir en torno al impacto de la tecnología en el sector.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

La 6ª edición de La TV que se viene, que propone charlas con referentes nacionales e internacionales de la industria televisiva y de medios, se desarrolla este viernes 8, desde las 8.30 hasta las 17.30, en el Carmelitas Center (Molas López y Pastor Filártiga). El acceso a todas las charlas cuesta 150 dólares y pueden abonarse en el local del evento.

La TV que se viene es una cita anual sobre tendencias que apunta a analizar el presente y el futuro de los medios de comunicación en plena convergencia digital, señala Agustín Genovese, organizador de la jornada.

Habrá paneles, charlas y actividades para el networking e intercambio de ideas. Este año, se habla sobre los desafíos de una industria en constante cambio y se profundiza en las nuevas tendencias que llegan de la mano de la tecnología y marcan el ritmo en el mundo.

Las charlas abordan tópicos como televisión abierta y paga, contenidos, tecnología, mediciones de audiencia y marketing. “La agenda de este año es muy nutrida. Planteamos inicialmente este proyecto desde el 2014 y cada año fue creciendo con más participación. La mayoría de los canales nacionales están representados en esta edición”, comenta Genovese.

“La televisión vía streaming es una realidad y muchos dicen que esto se instalará en todos los ámbitos. Es así que se abordará el asunto de las nuevas plataformas, el cómo adaptarse y cómo la tevé paraguaya se integra a todo lo nuevo”, expresa Genovese.

“Sin dudas, se analizarán los adelantos tecnológicos, la tevé por IP, el 5G, y otros cambios que afectan a la tevé en el mundo y en el país”, insiste el organizador.

INTERNACIONALES. Manuel Trancón, director de programación de las señales Space y TCM de Turner Latinoamérica, dará la charla La transformación continua: el rol de la producción original en la tevé paga, y revelará cómo la multinacional apuesta al contenido original y los resultados de su estrategia.

Federico Dalmaud, director de TVCiudad de Montevideo, hablará sobre el caso de este canal público de la capital del Uruguay, que logró convertirse en el quinto canal de aire en audiencia y sobre el modelo de gestión pública de un medio de comunicación.

El evento también propone un espacio para conocer las nuevas tendencias en cuanto a hábitos de consumo televisivo de la mano de Federico Ávila, director de grandes cuentas de Business Bureau, consultora de mercado desde 1987.

JP Bommel, ejecutivo de la asociación Natpe de directivos de televisión en EEUU, hablará en vivo desde Los Ángeles a través de videollamada. La entrevista servirá para conocer las últimas tendencias en medios y anticipar cómo será el 2020 en la industria global televisiva.

MÁS. Los directivos de canales nacionales debatirán en la cita sobre el futuro de la televisión paraguaya y cómo la industria local se adapta a las nuevas tendencias.

En el espacio mostrarán novedades y explicarán por qué los grandes medios masivos siguen siendo relevantes en el país, tanto para televidentes como anunciantes.

Por primera vez, el encuentro lanzará una revista que incluirá la guía de la tevé de Paraguay 2019, con presencia de la mayoría de canales nacionales y con datos de eventos internacionales.

A saber

EVENTO: La TV que se viene
Lugar: Carmelitas Center (Molas Lópezy Pastor Filártiga)
Horario: Este viernes 8, desde las 8.30 hasta las 17.30
Acceso: 150 dólares. Acreditación en el lugar.

Conferencia: La transformación continua: el rol de la producción original en la TV paga
Disertante: Manuel Trancón, de Turner Latinoamérica

Conferencia: Caso de éxito del canal estatal TVCiudad de Uruguay
Disertante: Federico Dalmaud, de TVCiudad

Conferencia: Nuevas tendencias de consumo en Latinoamérica
Disertante: Federico Ávila, de la consultora Business Bureau

Videoconferencia: Últimas tendencias en medios y panorama 2020 de la industria televisiva global

Disertante: JP Bommel, ejecutivo de la asociación Natpe de directivos de televisión en EEUU

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print
Más contenido de esta sección