21 ene. 2025

En Miami se recuerda el 11-J y se critica apoyo de UE a Cuba

24347823

2021. Imagen de la protesta del 11J en La Habana.

AFP

El exilio de Miami, organizaciones internacionales y políticos de países de América y Europa que reclaman libertad para Cuba honraron este martes a los cubanos que protestaron el 11 de julio de 2021 (11-J) y llamaron a redoblar los esfuerzos para cortar el apoyo internacional a la “tiranía” de Cuba.

“Ni un euro más para una dictadura asesina de 64 años”, dijo el eurodiputado español Hermann Terscht por videoconferencia en un acto celebrado en Miami (Florida) con motivo del segundo aniversario de un “día histórico”, como calificó el estallido del 11-J. Terscht, del partido Vox, anunció que esta semana su grupo presentará una resolución “durísima” contra el Gobierno de Cuba y contra lo que calificó como una “anomalía”.

DEMOCRACIAS FINANCIAN DICTADURA. Se refirió así “al hecho de que democracias occidentales financien a una dictadura criminal” a través del acuerdo de cooperación entre la Unión Europea y Cuba, que, a su juicio, debe ser anulado lo antes posible.

Además de esta resolución que Terscht aseveró que pasará porque “cada vez más fuerzas” se unen en Europa a los que reclaman el derecho a la libertad del pueblo cubano, en el acto se anunció que la Comisión Justicia Cuba, que se constituyó para investigar los crímenes de lesa humanidad del régimen cubano, celebrará un juicio a los implicados en 2024.

Orlando Gutiérrez, de la Asamblea de la Resistencia Cubana, habló también de lo que Terscht calificó como “obscena complicidad de la UE con la dictadura de Cuba” para indicar que no se puede entender “cómo las democracias europeas ayudan a mantenerse en el poder” a un régimen que apoya a la Rusia de Vladímir Putin en la guerra de Ucrania e incluso manda “voluntarios” a Bielorrusia.

La activista Berta Antúnez, quien leyó una carta de cuatro presas por participar en el 11-J que están en una prisión de mujeres de Santa Clara y le dicen al Gobierno que “hagan lo que hagan nunca nos quedaremos callados, somos soldados de la libertad”.

“Un régimen tiránico tiene preso al futuro de Cuba”, dijo Berta Antúnez. EFE

Más contenido de esta sección
México “tiene una estrategia” y “no estamos preocupados, estamos ocupados” tras los anuncios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las medidas que adoptará en la frontera que comparten ambos países, afirmó este lunes en Madrid la secretaria mexicana de Turismo, Josefina Rodríguez.
Una integrante de la Fuerza Aérea taiwanesa falleció este martes después de ser atrapada por el motor de un caza de combate, informó el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de la isla.
Donald Trump fue investido este lunes como nuevo presidente de Estados Unidos en una jornada tan histórica como inédita y llena de detalles que anticipan cómo serán los próximos cuatros años de mandato del republicano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para retirar a su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como ya lo hizo durante su primer mandato.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva que busca negar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en territorio estadounidense.
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos recordó este martes las obligaciones de EEUU y otros países miembros con las libertades fundamentales de los migrantes y recordó que la solicitud de asilo es una de ellas, después de las medidas dictadas por el presidente Donald Trump en la frontera con México.