07 ago. 2025

En Cuba se podrá ver el correo electrónico

Cuba anunció ayer la apertura de un servicio que permitirá acceder a una cuenta local de correo electrónico en los móviles, una novedad en la isla, debido a las restricciones que existen para la conexión a internet desde los celulares y en los hogares.

La estatal Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), que controla el sector, habilitará en los móviles una cuenta con dominio local para aquellos clientes que ya tengan contratos previos de correo o navegación por internet con un portal nacional específico, informó el diario oficial Juventud Rebelde.

“Por el momento solo podrá consultarse desde el móvil un correo nauta.cu, que se obtiene contratando una cuenta de correo o de navegación por internet en el servicio Nauta”, explicó el periódico. “No se podrá acceder aún desde el móvil a otro tipo de servicio webmail o de email gratuito en internet, por lo que se recomienda redirigir los recibidos en estos a la cuenta de Nauta”, precisó.

Según las tarifas divulgadas, los cubanos pagarán 1 peso convertible (CUC, equiparable al dólar) por cada megabyte recibido o enviado en el correo, un precio elevado para la mayoría de los habitantes de la isla, donde la media salarial mensual ronda apenas los 20 dólares.

En Cuba, el Gobierno privilegia el uso “social” y en público de internet, y tradicionalmente ha culpado de sus problemas de conexión al bloqueo de EEUU porque esa política obliga a la isla a acceder a la red mediante un enlace por satélite que hace la conexión lenta y cara. EFE