06 nov. 2025

Empresario exige suspender permisos de gasolineras construidas con medida cautelar

Tras el rechazo de la acción de inconstitucionalidad contra una ordenanza de la Municipalidad de Asunción, planteada por la Cadipac, desde el Grupo Bahía reclaman la suspensión de los permisos de las gasolineras que se construyeron con base en una medida cautelar.

combustible.jpg

Por las nubes. Los precios de los combustibles no paran de subir y dar golpes al bolsillo.

Foto: Archivo ÚH

El ex titular del gremio y presidente del Grupo Bahía, Alejandro Guggiari, señaló en contacto con Última Hora que la posición del sector es que las suspensiones de permisos por parte de la Municipalidad de Asunción deben darse por lo menos mientras se resuelve el caso.

“Si la Corte dio una medida cautelar y hoy se pronuncia que fue mal presentada, quiere decir que la Municipalidad tendría que suspender todos esos permisos, porque la Cadipac no tiene la potestad. Hoy es un lindo problemón que veníamos reclamando desde Apesa, debido a que se hizo para favorecer a un sector”, afirmó.

Asimismo, adelantó que dentro de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa) tienen la misma postura con respecto a este tema, de reclamar a la Municipalidad de Asunción la suspensión de los permisos de los emblemas que se instalaron en la capital del país tras obtener una medida cautelar de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El pedido se dio debido a que la Sala Constitucional de la CSJ rechazó la acción de inconstitucionalidad contra una ordenanza municipal planteada por la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac), mediante la cual varios emblemas consiguieron el amparo.

Nota relacionada: Fallo de la Corte permite construcción de estaciones sin límites de distancia, advierte Comuna

Además, dijo que la Comuna capitalina debería plantear una solución urgente, realizar mayores controles, mientras que los concejales deberían presentar una minuta para exigir que cualquier instalación de gasolineras pase primero por la Junta Municipal.

“Hoy la Municipalidad tiene la obligación de replantear y dar una solución porque afectó a muchos barrios. Es urgente que la Municipalidad dimensione qué tipo de productos se manipulan en una estación y qué representan para el medioambiente, porque son ellos quienes se propusieron a cuidar la ciudad y a los ciudadanos”, reiteró el empresario.

Cuestionó fallos a favor

En cuanto al fallo de la Corte Suprema de Justicia a favor de otra estación de servicio, Alejandro Guggiari manifestó que el Poder Judicial no debería entender sobre estos casos, debido a que se trata de aspectos técnicos, añadiendo que la proliferación de estaciones de servicios afecta a distintos aspectos de la ciudad.

“Lastimosamente, un tema que es de autonomía municipal sobre un negocio sumamente delicado, la Corte ni debía resolver, porque es una cuestión técnica. Deberíamos analizar si este tipo de medidas son perjudiciales para Asunción, hasta el tránsito se verá afectado”, afirmó a su vez.

En ese sentido, manifestó que para la operatividad de las 42 estaciones de servicios que se construyeron bajo la administración del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, unos 42 camiones con combustible deben ingresar y trasladarse por la ciudad.

Lea más: Surtidores construidos con base en medida cautelar tienen que desmontarse, dice Ríos

“La rapidez con la que se aprueban las construcciones de estaciones de servicio es impresionante”, concluyó el representante de Apesa.

Por su parte, el ministro de la Sala Constitucional de la Corte Víctor Ríos dejó en claro que todas las gasolineras que hayan construido, teniendo como base jurídica la medida cautelar, deben desmontarse.

Contradictorios fallos

Este lunes se desató una nueva problemática en Asunción, debido a que se dio a conocer primero el rechazo de la Corte a la acción de inconstitucionalidad presentada por la Cadipac contra la ordenanza que establece que las gasolineras deben estar distantes por lo menos a unos 1.000 metros entre cada una.

El argumento de los ministros Antonio Fretes, Víctor Ríos y César Diésel fue que la Cadipac no tiene legitimación para recurrir, debido a que es una agrupación y no una firma en particular.

Posteriormente, se informó también que, contradictoriamente, la CSJ dio lugar a la misma acción presentada por la Imperial Compañía Distribuidora de Petróleos y derivados, del emblema Petromax, junto con Petroquim SA, con lo que se permite la construcción de gasolineras sin límites de distancia.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.