Fernando Lugo; el presidente de Patria Querida, Pedro Fadul; el senador y candidato presidencial, Carlos Mateo Balmelli y el presidente del Encuentro Nacional, Emilio Camacho, compartieron ayer un almuerzo con embajadores de la Unión Europea. Los diplomáticos requirieron la opinión de sus invitados sobre varios temas políticos desde el punto de vista de la oposición, según trascendió.
Los avances de la concertación, así como la opinión sobre la situación de la Corte Suprema de Justicia y el ¨Tribunal Superior de Justicia Electoral constituyeron el plato fuerte del encuentro entre los líderes políticos y la diplomacia europea.
El encuentro, que tuvo lugar en la residencia del embajador alemán Horst-Wolfram Kerll, se extendió por dos horas, y de él participaron los representantes diplomáticos de Francia, Denis Vene; de España, Eduardo de Quesada, y de Italia, Benedetto Amari.
El anfitrión indicó a la prensa que mensualmente suele organizar este tipo de encuentros, que incluyen una agenda abierta, en la que se escuchan las opiniones de sus invitados. Dijo que no podía dar más datos sobre el encuentro.
Mateo informó, horas más tarde, que la consulta fue sobre “la concertación, hacia dónde se apunta, si se maneja una alianza electoral y si va más allá de lo electoral”.
Consideró que le parece correcto el hecho de que los embajadores realicen este tipo de sondeo para obtener informaciones sobre lo que ocurre en el país en el plano político.
“Los embajadores tienen la obligación de buscar información, tienen que cumplir con su trabajo. Se habló del aspecto jurídico y programático (de la concertación). Se les explicó todo y quedaron conformes. Dos horas duró la reunión”, indicó Mateo.
CANDIDATURA. Por su parte, Camacho también coincidió en que los diplomáticos consultaron sobre los avances de la concertación. Aclaró que en la reunión no se tocó el tema de las candidaturas ni remotamente, pero sí de las posibilidades de alianza. Dijo que él y sus demás colegas invitados manifestaron su clara visión de que la oposición unida no puede ser vencida. Indicó además que, en líneas generales, se tocó la problemática existente en la Corte Suprema de Justicia y el Tribunal de Justicia Electoral.