29 sept. 2025

El paseador de perros que sueña con formalizar su empleo

Su amor por los animales le ayudó a encontrar un innovador empleo. Diariamente pasea a varios perros y con la ganancia logra solventarse.

pasear-a-tu-perro.jpg

El paseo los tranquiliza debido a que tienen mucha energía. Foto: Family Dog.

Arnaldo Martínez logró monetizar su pasión por cuidar animales. Se volvió paseador de perros y con la ganancia de este empleo informal logra solventar sus gastos diarios.

“Hago paseo de perros. Normalmente llego a la casa de los dueños y el paseo es por una hora. Al llegar de nuevo a su vivienda, el animal, ya cansadito, permanece tranquilo”, contó.

El perro es un animal que tiene mucha energía, dijo, por lo que pasearlo de manera diaria, al menos por el periodo de una hora, lo distrae y tranquiliza. Cobra G. 90.000 por ofrecer el servicio tres veces por semana. Si el paseo es durante una semana completa, la tarifa es de G. 140.000, aproximadamente.

Sepa más en El paseo de perros surge como fuente de ingreso al evocar el Día del Animal

Hace al menos ocho años pasea un perro de la raza golden retriever argentino. Y, en promedio, realiza este mismo trabajo con 15 perros al día, según reveló en contacto con Radio La Unión.

“Mi meta es abrir una guardería para perros. Sueño con formalizar de a poco este trabajo. Muchas veces no tengo tiempo para pasear a más perros por la cantidad de personas que solicitan el servicio”, expresó.

El paseador de perros se puso a disposición de quienes deseen contactarlo para conocer más del trabajo que realiza. Pueden comunicarse con él al (0985) 595-040.

Desea con el corazón, sostuvo, que su labor sea aprovechada como una futura fuente de empleo para otros paraguayos. Comentó que su negocio es rentable debido a que se encuentra “algo” abandonado.

Más contenido de esta sección
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.