Según el TREP del TSJE, y con el 97% de mesas escrutadas, González obtuvo 121.147 votos, contra 102.870 de Rojas.
aplastante. El ex intendente de Villa Elisa Ricardo Estigarribia, quien saltó a la consideración ciudadana por su gran gestión al frente de la Comuna en medio del colapso sanitario por la pandemia del Covid-19, buscará dar un gran paso en busca de la Gobernación del Departamento Central tras alzarse con una aplastante victoria ayer.
El ex jefe comunal, quien es apoyado por Blas Llano, Dionicio Amarilla y Martín Burt, renunció justamente para postularse a la Gobernación, y con recursos propios de la Comuna construyó pabellones de contingencia para los pacientes de Covid-19, instaló una planta de oxígeno e incluso avanzó en la gestión de compras de vacunas, lo que le valió que su gestión sea admirada.
Estigarribia logró un holgado triunfo frente al candidato efrainista Édgar Acosta, actual diputado liberal.
De un total de 1.009 mesas procesadas y un 99,61% de porcentaje procesado, Ricardo Estigarribia de la Lista 5 por el movimiento Rohayhu Central, obtuvo un total de 90.272 votos.
En tanto, Acosta obtuvo un total de 42.757 votos. La participación fue solo del 12%.
Precisamente, el legislador en varias oportunidades amagó con declinar su candidatura ante la falta de apoyo por parte de su propia dirigencia y en especial de su propio líder, Efraín Alegre.
Sin embargo, días después de ese episodio, Alegre apareció en un video junto al congresista pidiendo votos.
“Estamos conforme con los resultados pese a la baja participación. Nuestra candidatura fue articulada, tengo el acompañamiento de los candidatos departamentales y candidatos a diputados. La unidad del partido se va dar en Central”, sostuvo Estigarribia.
La Gobernación de Central se dirimirá entre González y Estigarribia en abril próximo, una Comuna sacudida por innumerables denuncias de corrupción y malos manejos por la administración del cartista Hugo Javier González, quien incluso fue imputado y sigue enfrentando un proceso judicial. Actualmente, la Gobernación quedó a cargo del encargado de despacho Gustavo Machuca.