22 may. 2025

El Museo de Arte Sacro invita a pasar Un verano con el arte

En la fecha, a las 18:00, en el Auditorio Franca Bo (Manuel Domínguez esquina Paraguarí), se inicia la sexta edición del ciclo de conferencias gratuitas Un verano con el arte, ofrecido por el Museo de Arte Sacro de la Fundación Nicolás Darío Latourrette Bo. La escultura, la museología y la historia son algunos de los temas que serán desarrollados durante los fines de semana hasta febrero. El acceso a la actividad es libre y gratuito. Esta propuesta que ofrece al público interesantes conferencias, forma parte de un complemento de la actividad educativa del Museo de Arte Sacro, cuyo principal objetivo es promover la comprensión más amplia del acervo de arte sacro hispano-guaraní y del acervo de obras que componen la Colección Nicolás Darío Latourrette Bo.

Este año, las conferencias estarán dedicadas a profundizar los temas expuestos en las muestras temporarias que fueron realizadas a lo largo del 2022, además de aquellos ejes centrales de las exposiciones previstas para este nuevo año. La historia del arte, el arte sacro, la escultura y la museología, son algunos de los aspectos centrales que guían la actividad cultural.

Cada una de las conferencias es de acceso libre y gratuito, dirigidas a todo público. Las exposiciones estarán a cargo del Museólogo Luis Lataza. Las actividades se realizarán dos veces a la semana, la primera, el viernes y la segunda al día siguiente, el sábado, con el mismo tema.

Los tópicos incluidos en el ciclo son independientes unos de otros y se puede asistir libremente, según el interés que despierten los mismos. Para acudir no se requiere agendamiento previo, sin embargo, el aforo del auditorio permite el ingreso de 60 personas.

Programa. La primera conferencia del ciclo que inicia hoy, a las 18:00, abordará la Arquitectura y pintura del periodo Ramésida, que abarca 1295 hasta 1186 a. C. El mismo tema se abordará en la charla de mañana. Luego, el viernes 13 y el sábado 14 se hablará sobre la Escultura y arte funerario del Periodo Ramésida, que contempla igualmente la etapa de 1295 hasta 1186 a. C.

La siguiente semana, el viernes 20 y sábado 21, el tema será acerca de Los Marfiles Sagrados en el Occidente Cristiano, mientras que a finales del mes, el viernes 27 y el sábado 28, la charla abordará acerca de los Marfiles Sagrados del Oriente Hinduista, Budista y Taoísta.

Las charlas Un verano con el arte, continúan en febrero, el viernes 3 y el sábado 4, con la presentación de la Iconografía nacionalista en el paisajismo paraguayo del siglo XX, mientras que la siguiente semana, el viernes 10 y el sábado 11, se hablará sobre Las obras más curiosas del Museo de Arte Sacro. El viernes 17 y el sábado 18, se abordará el tema Maravillas escultóricas de la colección permanente del Museo de Arte Sacro mientras que para dar cierre a la propuesta cultural, el viernes 24 y el sábado 25, se realizará un Avance de la próxima muestra temporaria de la colección Latourrette Bo.

Visitas. Igualmente, los interesados en visitar y conocer el acervo del Museo, pueden aprovechar las visitas guiadas habilitadas y a la par marcar presencia posteriormente en las conferencias. En ese sentido, la organización recomienda que se acuda antes de las 17:00. El acceso general tiene un costo de G. 25.000, mientras que menores no abonan.


Hoy, a las 18:00, se inicia el ciclo de conferencias promovida por el Museo de Arte Sacro en torno a temas como escultura, historia, y museología. La propuesta, de acceso libre, se extenderá hasta febrero.

A saber
Evento:
Un verano con el arte.

Propuesta:
Ciclo de conferencias promovido por el Museo de Arte Sacro.

Fecha:
Todos los viernes y sábados en adelante, hasta febrero.

Hora:
18:00.

Lugar:
Auditorio Franca Bo del Museo de Arte Sacro (Manuel Domínguez esquina Paraguarí).

Acceso:
Libre y gratuito.