04 sept. 2025

El ex senador Víctor Bogado irá a juicio oral en marzo

Otra vez. El ex senador colorado Víctor Bogado deberá enfrentar otro juicio oral y público.

Otra vez. El ex senador colorado Víctor Bogado deberá enfrentar otro juicio oral y público.

El ex senador colorado Víctor Bogado, quien ya fue condenado por cobro indebido de honorarios, ahora afrontará un nuevo juicio oral, el próximo 11 de marzo, a las 10.30.

El enjuiciamiento se dará dentro del marco de la querella criminal que le entabló la diputada Celeste Amarilla viuda de Boccia, por el supuesto hecho punible de denigración de la memoria de un muerto.

Si bien en el caso, la pena privativa de libertad es baja (hasta un año de cárcel), en caso de ser condenado nuevamente, Víctor Bogado podría ir preso, teniendo en cuenta que sería la segunda condena.

La jueza de Sentencia María Luz Martínez fijó la nueva fecha para juicio oral. El 5 de diciembre pasado debía realizarse el juzgamiento, pero la diputada había requerido que se realizara en la sede de la Cámara Baja.

En el caso, según la querella, Bogado había señalado durante la audiencia preliminar que el que debía ser procesado por el caso conocido como de la niñera de oro era el fallecido Franklin Boccia, ex director paraguayo de la Itaipú Binacional.

Esto, durante el proceso que se le seguía a Víctor Bogado y a Gabriela Quintana, donde finalmente ambos fueron condenados, pero con la suspensión condicional del procedimiento.

La diputada Amarilla de Boccia, viuda del político liberal, entabló entonces la querella contra Bogado por sus palabras, que denigraron la memoria de su esposo, que murió en el 2015.

DESAFUERO. Durante la tramitación del proceso, Bogado había requerido a la jueza que se solicitara el desafuero de la diputada de modo a que estuvieran en igualdad de condiciones.

No obstante, la magistrada rechazó el pedido de la defensa del encausado con el argumento de que la diputada era la querellante y no la acusada.

Sostuvo que el desafuero se da para procesar a un parlamentario y no cuando es querellante. Esta resolución fue ratificada luego por el Tribunal de Apelación en lo Penal.

Con ello, luego se intentó la conciliación, pero según Víctor Bogado, las pretensiones económicas de la diputada eran muy elevadas, por lo que no hubo acuerdo.

De esta manera, se elevó a juicio oral el expediente, con lo que la magistrada fijó la fecha para realizar el juzgamiento público.

En la primera causa que tuvo Víctor Bogado, el Tribunal de Sentencia le condenó a dos años de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena.

Según el fallo, Bogado debía pagar la suma de 20 millones de guaraníes mensuales, por un plazo de 24 meses, lo que alcanzaba la suma de G. 480.000.000.

La condena había sido apelada ante el Tribunal de Apelación, pero fue ratificada. Después, la defensa también presentó un recurso extraordinario de casación, pero también fue rechazado.