09:00-11/01/07
Pero difícilmente Mengistu pasará un día tras las rejas, pues vive actualmente exiliado en Zimbabue. Mengistu fue derrocado en 1991 por los rebeldes encabezados por Meles Zenawi, quien es actualmente el primer ministro.
El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, ha dicho que no deportará a Mengistu siempre y cuando se abstenga de participar en actividades políticas.
Los familiares de varias víctimas del régimen de Mengistu dijeron que el ex dictador debió ser sentenciado a muerte. El fiscal Yosef Kiros dijo también que debió imponerse la pena capital, y señaló que apelará la sentencia.
Mengistu fue declarado culpable el 12 de diciembre, tras un juicio de 12 años en el que no estuvo presente. Fue un caso inusitado de un ex dictador africano juzgado por su propio país.
El proceso se concentró en la presunta participación de Mengistu en la muerte de casi 2.000 personas durante una campaña represiva realizada entre 1977 y 1978, conocida como Terror Rojo.
Algunos expertos dicen que 150.000 estudiantes universitarios, intelectuales y políticos fueron asesinados en una operación nacional por parte del régimen marxista de Mengistu, aunque nadie sabe con certeza cuántos presuntos opositores perecieron durante las purgas al estilo soviético.
Human Rights Watch ha señalado que la operación constituye ''uno de los ejercicios más sistemáticos del asesinato masivo por parte de un estado en la historia africana’’. AP