ENCARNACION
Dentro de un ambiente de expectativa fue recibida la reliquia de San Roque González de Santa Cruz, el primer santo paraguayo, en el marco de los festejos por el 400 aniversario de la ciudad de Encarnación, en Itapúa.
El corazón de San Roque González llegó ayer, a las 9.00, al parque municipal Quiteria, donde estuvo Juan Pablo II durante su visita al Paraguay. Luego fue transportado a la parroquia San Roque González de Santa Cruz, en la que permanecerá hasta mañana, día en que será trasladado a la Catedral de Encarnación. “Recordemos que San Roque 400 años atrás llegaba para hacerse de amigos, para sembrar la palabra de Dios; todo esto hoy ocurre dentro de un marco enorme de los festejos de la ciudad, creo que ese es el espíritu que hoy tenemos para recibir la reliquia de su corazón”, significó el obispo de la ciudad de Encarnación, monseñor Francisco Javier Pistilli.
Dentro de un cofre de vidrio y acompañada por las autoridades locales y de la Iglesia, la reliquia de San Roque fue trasladada en una camioneta por el centro de la ciudad hasta la parroquia de San Roque González de Santa Cruz. Formaron parte de esta comitiva dos autobombas de los Bomberos Voluntarios; el intendente municipal, abogado Joel Maidana, y su señora esposa; el presidente de la Junta Municipal, Alfredo Scheid; laicos y colaboradores de la Iglesia local.
El recibimiento de la reliquia de San Roque se verificó en las instalaciones del Parque Municipal de Quiteria, a pocos metros de donde Juan Pablo II oficiara su misa principal, durante su visita al Paraguay en 1988.
En este mismo sitio permanecerá hasta mañana. El programa continuará a las 8.00 con el traslado del corazón de San Roque González desde la Parroquia San Roque hasta la Iglesia Catedral, para su exposición y veneración, y a las 19.00, la santa misa folclórica, presidida por monseñor Claudio Silvero Acosta.
Roque González de Santa Cruz nació en 1576, en Asunción. Hijo de una destacada familia criolla, compuesta por don Bartolomeo González de Villaverde y doña María Santa Cruz, de quienes recibió el sentido de nobleza y seguridad.