18 ago. 2025

El CIE y Astilleros Chaco entregaron ayer otra barcaza

La barcaza especial diseñada para el transporte de rollos de madera, encargada por la firma uruguaya Transfluvial, fue entregada ayer por el grupo CIE y Astilleros Chaco Paraguayo, que fabricaron la embarcación.

Imponente.  La barcaza de industria nacional fabricada para una  empresa uruguaya.

Imponente. La barcaza de industria nacional fabricada para una empresa uruguaya.

El acto oficial de presentación se realizó en el muelle del citado astillero, ubicado en la ciudad de Villa Hayes. Contó con la presencia del vicepresidente y presidente en ejercicio, Juan Afara, al igual que de los ministros de Industria y Comercio, Gustavo Leite; de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, empresarios del sector e invitados.

El arquitecto Hugo Aranda, presidente del grupo CIE, describió el proceso de construcción de esta barcaza, que es la mayor y la número 244 que están construyendo en este astillero desde hace más de veinte años.

Abogó, seguidamente, por el trabajo conjunto entre el sector privado y el público, para generar el desarrollo y crecimiento del país.

Aranda también destacó a los trabajadores como los grandes protagonistas en este logro. Mencionó que las dos empresas realizan cursos de capacitación gratuita para soldadores, de entre las cuales surgieron mujeres que aprendieron el oficio y hoy trabajan en el astillero.

A su turno, Gustavo Tapia, presidente de la firma uruguaya Transfluvial, apuntó que esta barcaza será utilizada en el río Uruguay para el transporte de rollos de madera que son utilizados por una planta de celulosa.

Recordó que hace ya muchos años que están realizando negocios con empresas paraguayas y cree posible seguir realizando inversiones en Paraguay, a fin de generar trabajo.

ALIENTO. Por su parte, el ministro Leite manifestó que no tenía otra intención más que la de agradecer, facilitar y alentar por parte del Gobierno a estas empresas de la industria nacional.

Consideró que este tipo de ceremonias, como la entrega de la barcaza, es lo que levanta el ánimo, a la vez de felicitar a los empresarios y los obreros que construyeron la embarcación.

Al final del acto, el niño Tobías Evers, del Centro Pedagógico Arandu Rory Rekávo, de Villa Hayes, dirigió unas palabras a los presentes.