03 jun. 2024

El aeropuerto de Miami pone en marcha servicio de cabinas de lactancia materna

Miami, 3 sep (EFE.- El aeropuerto de Miami puso en marcha un servicio de ocho cabinas para madres que quieran amamantar a sus hijos en sus instalaciones, lo que lo convierte en el aeródromo de EE.UU. con mayor número de estas unidades, señalaron a Efe sus ejecutivos.

Fotografía cedida por el Aeropuerto Internacional de Miami, de una madre con su bebe de cinco meses dentro de una de las cabinas de lactancia, ubicadas en el aeropuerto internacional de Miami, Florida (Estados Unidos).EFE/Aeropuerto Internacional de Miami

Fotografía cedida por el Aeropuerto Internacional de Miami, de una madre con su bebe de cinco meses dentro de una de las cabinas de lactancia, ubicadas en el aeropuerto internacional de Miami, Florida (Estados Unidos).EFE/Aeropuerto Internacional de Miami

Las ocho unidades presentadas esta semana y que se hallan distribuidas en las seis terminales aéreas buscan darle a las madres lactantes una opción “privada y tranquila”, según señaló a Efe Emilio González, director del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA).

Aunque las madres lactantes pueden amamantar y sacarse leche materna en cualquier parte de estas instalaciones aeroportuarias, las llamadas MIAmamas, suites con dimensiones de 1,2 por 2,4 metros y en la que cabe más de una persona, ofrecen una nueva opción para las viajeras lactantes.

“Nos hace el aeropuerto de Estados Unidos con el mayor número de estas innovadoras unidades para madres lactantes”, afirmó Gónzalez, sobre estas cabinas equipadas con una toma de electricidad para maquinas extractoras de leche, dos bancas, una tabla plegable y una puerta con cerrojo.

Las unidades, desarrolladas por la firma Mamava y que han demandando una inversión total de 128.000 dólares, anteceden a la apertura el próximo mes de una sala recreativa para niños y se suma a los servicios que ofrece MIA, el segundo aeropuerto en EE.UU. con más tráfico de pasajeros internacionales.

González explicó que la iniciativa responde al afán de proveer un mayor número de servicios a los viajeros, que hoy en día esperan más opciones en los principales aeropuertos internacionales del planeta.

“Tenemos una mezcla equilibrada de pasajeros en viajes de negocios o placer, por lo que estamos desarrollando servicios como las suites de lactancia, para madres trabajando y de vacaciones”, afirmó González.

Las cabinas de la firma Mamava, cuya fundadora, Sacha Mayer, inició la compañía tras vivir la experiencia de extraerse leche en un baño de aeropuerto, también están disponibles en los aeropuertos floridianos de Palm Beach, Jacksonville y Cayo Hueso.

El Aeropuerto Internacional de Miami ofrece más vuelos a América Latina y el Caribe que cualquier otro aeropuerto de EE.UU. y en 2015 recibió un total de 44,3 millones de pasajeros, de los cuales el 40 por ciento eran viajeros haciendo escala.

Más contenido de esta sección
El telescopio espacial James Webb observó la que sería la galaxia más antigua conocida, solo 290 millones de años después del Big Bang, en la que, además, se ha detectado la presencia de oxígeno.
Los seres humanos pueden estar acelerando el ritmo de la descomposición de la materia orgánica en ríos y arroyos a nivel mundial, lo que podría agravar la emisiones de gases de efecto invernadero y amenazar la biodiversidad.
El ex presidente estadounidense Donald Trump fue encontrado culpable de 34 delitos en Nueva York, que se sustentan en un reguero de cheques, facturas por conceptos incorrectos y reembolsos para comprar el silencio de la actriz porno Stormy Daniels por una sórdida noche en una suite del Lago Tahoe.
La histórica cofundadora de las Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, que desafió la dictadura argentina para reclamar por su hijo Gustavo -desaparecido desde 1977-, falleció este jueves a los 94 años, informó en un comunicado la organización Abuelas de Plaza de Mayo.
El jurado de siete hombres y cinco mujeres del juicio penal en Nueva York contra el ex presidente de EEUU Donald Trump (2017-2021) determinaron este jueves que el magnate es “culpable” de los cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales para proteger su carrera presidencial en el 2016.
Un equipo de ingenieros concluyó que una falla en el borde oeste en la zona de la piscina, en dos columnas, fue la causante del derrumbe de un edificio en Miami-Dade, Estados Unidos, que dejó 98 fallecidos, entre ellos seis paraguayos, en el 2021.