Sin dar respiro al exministro de Obras Públicas en la era luguista, el presentador Luis Bareiro arrancó pidiendo una opinión a Efraín sobre las cuestionadas “urnas delivery” que levantaron polvareda en el seno del Partido Liberal.
Alegre opinó que sirvió para consolidar la unidad de la nucleación, ahora gobernante, y consideró un “gesto de grandeza” el paso al costado de su correligionario Blas Llano.
<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/YqrwzT3WDac” frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
La segunda consulta también fue polémica, ya que trató sobre el prebendarismo bajo el Gobierno liberal. Al igual que el primer entrevistado Horacio Cartes, explicó que, en caso de gobernar, cambiará el modelo de la función pública, incluso pasando por alto los pedidos de líderes de base de su propio partido.
“Cuando era ministro pedí al Congreso la eliminación de 124 cargos en la función pública. Si no designé gente en cargos es porque no tenían capacidad. Cuando eso teníamos pedidos de diputados, en épocas de elecciones internas. En mi gobierno vamos a actuar de acuerdo a las circunstancias. Necesitamos liderazgo y concertación, no confrontación. Vamos a generar puestos en el sector privado”.
En todo momento Efraín Alegre mencionó que su gestión al frente de la cartera de Obras Públicas es la mejor prueba de su poder de buena administración.
<h2>Unace sabía que vamos a ganar las elecciones</h2>
Otra de las preguntas fue dirigida a las negociaciones con el Partido Unace, luego del trágico fallecimiento de su único líder Lino César Oviedo. Negó rotundamente que se haya barajado la posibilidad de apartar a su compañero de fórmula, Rafael Filizzola, para remplazarlo por Ariel Oviedo.
También negó que haya sido presionado por el presidente del PLRA, Blas Llano, y el presidente de la República, Federico Franco.
Atinó a señalar que se sentó a negociar porque reconoce la importancia del oviedismo, y que la viuda del exgeneral se acercó a él “porque sabe que va a ganar las elecciones”.
<h2> Apoyé el juicio político con convicción</h2>
Alegre dijo no estar arrepentido de haber sido uno de los impulsores del juicio político que separó del cargo al expresidente de la República, Fernando Lugo, el 22 de junio del 2012.
Argumentó que su falta inmediata de respuesta luego de la masacre de Curuguaty fue lo que motivó que el PLRA, otrora partido aliado a Lugo, haya optado por apoyar su remoción.
“La historia dirá si la decisión fue o no acertada, yo creo que en Curuguaty no se tomaron las medidas básicas para evitar la confrontación, hay que investigar, estoy abierto a todas las hipótesis, creo que la Fiscalía está haciendo un trabajo importante”, opinó.
<h2>Irregularidades en ruta Caaguazú, Yhú-Vaquería</h2>
Otro de los puntos álgidos de la entrevista fue el concerniente a las denuncias de irregularidades en licitaciones para la construcción de rutas bajo su administración en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El liberal se desligó de estas acusaciones argumentando que bajo su gestión todo se realizó de manera transparente, y eso puede demostrarlo con documentos, que remitió con copia a la Contraloría y al Congreso.
<h2>Patrimonio</h2>
“Tengo mi casa, tres vehículos y algunos lotes, algunas cuentas también. Mi patrimonio debe rondar por los 700 millones de guaraníes”, señaló.
<h2> Relación con Blanca Fonseca</h2>
La polémica surgió cuando Bareiro preguntó a Alegre sobre su supuesta relación amorosa con su correligionaria, la senadora liberal Blanca Fonseca.
“No me parece nada simpática tu pregunta”, inició. Siguió diciendo: " Creo en la fidelidad, no tengo nada con Blanca Fonseca, todo forma parte de la campaña para poner en duda mis principios familiares, les molesta ver una familia unida y fuerte como la mía.”
<h2>Educación</h2>
“Tenemos todas las condiciones para transformar la educación en Paraguay, con el Fonacide hay USD 700 millones para los próximos 5 años para invertir en capacitación de docentes. En esa materia no podemos perder de vista la seguridad alimentaria. Este es el Ministerio donde debemos designar a un técnico, se ha blindado un recurso para la educación y tenemos que blindar la educación de la política. El ministro no precisamente tiene que ser un liberal. Que la educación sea sostenida en el tiempo”, expuso.
<h2>Política exterior</h2>
“La inclusión al Mercosur no se revé pidiendo disculpas, hay que volver al Mercosur, no podemos pensar desarrollarnos a espaldas de la región, pero que se reconozca nuestra importancia, tenemos que hacer valer lo que significamos en el Mercosur”, agregó.
<h2>Política presupuestaria</h2>
En materia presupuestaria dijo que el Congreso debe tener responsabilidad fiscal, y que es cuestión de un acuerdo político con los parlamentarios de distintos partidos, ya que el Estado no puede seguir endeudándose pagando jugosos salarios.
Tampoco se mostró de acuerdo con aplicar altas cargas impositivas alegando que ahuyentará a los inversores que desean hacer negocios en un país estable como el Paraguay.
<h2>Reforma Constitucional</h2>
Alegre se mostró contrario a una reforma constitucional, y señaló que los problemas del país no existen por falencias en la Carta Magna. Se mostró en contra de la reelección presidencial y a favor de la reforma del Poder Judicial.
<h2>"Soy de centroizquierda"</h2>
“Matrimonio solo puede ser entre el hombre y la mujer, que tengan un contrato civil, pero matrimonio es entre dos sexos distintos por cuestión de naturaleza”, dijo consultado sobre la legalización del matrimonio entre personas de ambos sexos.
“Entonces vos no sos liberal, sos conservador”, respondió Bareiro.
“No me molesta que me traten de conservador, algunos me dicen zurdo, <strong>me considero de centroizquierda</strong>", contestó.
También se mostró en contra de la legalización del aborto en Paraguay.
Y ya en el <em>ping-pong</em> del cierre, consideró a Blas Llano un “líder importante” dentro del partido; a su rival directo Horacio Cartes, como un no representante del Paraguay; de Fernando Lugo dijo que su mérito fue traer la alternancia a la política local, y a Blanca Fonseca, “la considero una amiga”.