25 sept. 2025

EEUU lanza su bomba más poderosa en Afganistán

Estados Unidos lanzó este jueves su bomba no nuclear más potente en Afganistán con el objetivo de eliminar cabecillas de la organización terrorista Estado Islámico.

Bomba Moab.jpg

Imagen de la bomba MOAB. | Infobae

“Fuentes del Pentágono explicaron que el objetivo eran túneles y terroristas del Estado Islámico y resaltaron que es la primera vez que se usa en el campo de batalla”, informa el sitio de noticias Infobae.com

El armamento, nombrado GBU-43/B Massive Ordnance Air Blast Bomb (MOAB) y apodado por tales siglas como “la madre de todas las bombas” (Mother Of All Bombs), se lanzó en la provincia de Nangarhar, cerca de la frontera con Pakistán, informaron desde el Pentágono.

La bomba MOAB pesa 10 toneladas y explota al llegar al suelo. El área de acción está en el orden de los cinco kilómetros. Es un elemento de medida para amedrentar al enemigo”, explicó el mayor (R) Gabriel Blanco, experto en armas de destrucción masiva y ex inspector de la ONU en Irak, cuando se desarrolló el prototipo.

Según la agencia de noticias EFE, la provincia de Nangarhar, en el este afgano y cerca de la frontera con Pakistán, es la remota región en la que los yihadistas del EI se han asentado para ampliar su presencia en la que llaman provincia de Jorasán (parte de su autodeclarado califato).

“El bombardeo estaba diseñado para minimizar el riesgo para las fuerzas afganas estadounidenses que realizan operaciones sobre el terreno en esa zona, al tiempo que se maximiza la destrucción de combatientes e instalaciones del EI-Jorasán”, explicó el Pentágono en un comunicado.

“Esta es la munición adecuada para reducir los obstáculos y mantener el ritmo de la ofensiva contra el EI-Jorasán”, explicó el general John W. Nicholson, comandante de las fuerzas estadounidenses en Afganistán, quien recordó que los yihadistas han estado trabajando en defensas subterráneas y búnkers.

Estados Unidos ha realizado operaciones antiterroristas en esa zona; en una de las últimas, el 8 de abril, falleció un miembro de las fuerzas especiales en combate cara a cara con los yihadistas.

El uso de la “Madre de todas las bombas”, que mata con la imponente presión de aire que genera, indicaría que la zona estaba ampliamente ocupada por operativos e instalaciones del EI, sin evidente presencia civil.

El Pentágono aseguró que “se tomaron las precauciones para evitar víctimas civiles”, pese a que el proyectil, que es guiado al objetivo solo durante la caída, no es considerada de precisión.

Además, el uso de este proyectil es un mensaje de combate claro hacia el EI y sirve de muestra al mundo del poderío militar estadounidense.

Según CNN, el Pentágono ha enviado drones de reconocimiento y está utilizando satélites para cuantificar el daño y resultado del lanzamiento de la bomba.

Más contenido de esta sección
Dos adolescentes fueron asesinados a balazos este jueves en una escuela del noreste de Brasil, informaron las autoridades locales, que también reportaron tres heridos.
Un estudio internacional demostró que un análisis de sangre basado en el biomarcador p-tau217 permite identificar de forma eficaz a personas sin deterioro cognitivo, pero con acumulación de beta amiloide, una de las principales alteraciones cerebrales características del mal de Alzheimer.
El cambio climático provocó un calor “peligroso e inusual” en todo el mundo durante los meses de junio, julio y agosto de 2025 según la organización Climate Central, que ha advertido de los efectos de las altas temperaturas sobre las personas y sobre el medioambiente.
Spotify presentó este jueves medidas adicionales para alentar a los artistas y editores a que sean más transparentes en cuanto a la utilización de la inteligencia artificial (IA) en sus producciones y limitar ciertos abusos.
Los recuerdos de incidentes cotidianos pueden reforzarse cuando se vinculan al de un acontecimiento significativo, algo sorprendente, gratificante o con un gran impacto emocional.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de “acto de tiranía” los recientes ataques militares de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela contra embarcaciones presuntamente usadas para el narcotráfico, en declaraciones difundidas este jueves por la BBC.