Se trata del proyecto de ley “Que modifica los artículos 420 y 421 de la Ley N° 1286/1998, Código Procesal Penal”, que ya fue remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.
El objetivo de esta iniciativa originada en el Senado es reducir la mora judicial, otorgando a los jueces de garantía una herramienta para descomprimir el sistema de justicia concluyendo el proceso penal en un menor tiempo, y reduciendo la alta tasa de presos sin condena.
Sin embargo, la diputada Rocío Vallejo, del Partido Patria Querida (PPQ), hizo un fuerte cuestionamiento a la norma, alertando que es un riesgo para el sistema penal.
Explicó que esto podría llevar a los procesados por hechos graves a negociar penas y hasta propiciar situaciones extorsivas que lleven a la confesión.
También citó como ejemplo que muchos inocentes podrían ser condenados solo por la intención de evitarse pasar por todo el proceso, incluyendo el juicio oral.
“Este procedimiento abreviado se puede aplicar a todos los hechos punibles graves; ni qué decir a los delitos de cuello blanco que van a venir a plantear sin ningún tipo de análisis o violando el principio de legalidad procesal; violando también el principio de inocencia. Dice que en todos los casos el imputado deberá realizar, ante el juez, un relato circunstanciado y completo de su participación; es decir, acá el imputado debe confesar y eso viola el principio constitucional del principio de inocencia”, alegó Rocío Vallejo.
El colorado cartista Derlis Maidana, por su parte, defendió el proyecto argumentando que el 75% de las personas que están en la cárcel no tienen condena.
“Creemos que será una herramienta para disminuir la mora judicial y posibilitar que se haga justicia, siempre y cuando el imputado asuma su responsabilidad y cuente con el aval del juez, el fiscal, la víctima y el abogado defensor”, sostuvo Maidana.
Apuntó igualmente que otra ventaja del proyecto es que se podrá evitar la extinción de los hechos punibles por alcanzar su duración máxima, además de descomprimir el cúmulo de causas.