04 nov. 2025

Diputada pide que Cuevas pierda su investidura por daño a la Cámara

Reconociendo que la fuerza colorada impide la destitución de corruptos, Amarilla alega que se debe escuchar a la gente. Existe un pedido formal para echar al legislador. Mañana se decide si retorna.

Sumándose a la preocupación por la falta de honorabilidad de la Cámara de Diputados, la parlamentaria Celeste Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), consideró que el colorado Miguel Cuevas debe perder la investidura, por las graves acusaciones de corrupción en su contra.

No obstante, reconoció la dificultad en ese sentido, debido a la abrumadora mayoría colorada que protege a sus miembros e impide su destitución. Lamentó que la mala imagen de sus miembros deteriore aún más la reputación de la institución legislativa.

“El daño que la inconducta de sus miembros le hace al prestigio ya bastante disminuido de la Cámara es irreparable. Él (Cuevas) no puede seguir formando parte de la Cámara de Diputados, que aún mantiene la palabra honorable en su nombre”, resaltó.

Cuestionó que existan demasiados legisladores con problemas con la Justicia.

“Poco favor nos hace tener diputados procesados, presos, con medidas alternativas, porque nos iguala a todos y porque la gente no acepta eso. Y así como la gente nos vota y nos pone ahí, debe ser escuchada cuando pide que salgan aquellos cuya conducta es reprochable desde todo punto de vista”, sentenció Amarilla.

Cuevas fue beneficiado con la libertad y posterior arresto domiciliario en el proceso que afronta por enriquecimiento ilícito, declaración falsa y tráfico de influencias, por irregularidades en su gestión como gobernador de Paraguarí. Mañana se pondrá a consideración del pleno, según anunció el presidente Pedro Alliana, su pedido de retomar su banca asistiendo a las sesiones de forma virtual. Actualmente es reemplazado por su suplente Vicente González.

PEDIDO FORMAL. Recientemente se dio entrada a un pedido de pérdida de investidura de Cuevas por parte de ciudadanos autoconvocados del Departamento de Paraguarí, quienes presentaron formalmente el documento ante el presidente de la Cámara de Diputados.

Alegaron ya no sentirse representados por el legislador y que existen circunstancias ilícitas investigadas por el Ministerio Público que ameritan la aplicación de normas para sostener la exclusión del diputado.

El diputado liberal Celso Kennedy opinó al respecto de la preocupación por el prestigio de la Cámara, mencionando que ya no se debería aceptar en las filas de los partidos a personas cuestionadas.

“Si los partidos políticos efectivamente son promotores de políticas superadoras, deben promover la campaña ‘ningún candidato con procesos judiciales pendientes por corrupción’. Independiente a la presunción de inocencia, inocente o no, el daño moral a la democracia es inmenso”, apuntó.

La diputada Rocío Vallejo, del Partido Patria Querida (PPQ), indicó que será determinante para la institución las decisiones que se tomen en torno a los proyectos futuros.

“Es preocupante la cantidad de colegas con problemas judiciales, sería muy oportuno que las causas que los involucren se aclaren cuanto antes; la imagen de la Cámara se encuentra muy deteriorada. Creo que las decisiones que tomamos en cada sesión, en gran medida, serán un factor para fortalecer la institucionalidad y ello se pondrá a prueba en decisiones trascendentales que aún quedan por tomar en el resto del año”, analizó la legisladora.

VUELTA DE CUEVAS. Sobre el retorno de Cuevas a su banca, desde la oposición no existen muchos argumentos en contra. Sin embargo, varios colorados manifestaron dudas sobre la correspondencia, entre ellos, el cartista Derlis Maidana, quien dijo que toda privación de libertad es incompatible con el ejercicio de la función legislativa.

“La pena privativa de libertad, aun cuando el lugar de reclusión sea su domicilio, sigue siendo un límite a su libertad, a su libre desplazamiento. Y toda pena privativa de libertad es incompatible con la función de legislador activo”, subrayó.