Más de 400 participantes tuvo el Chapuzón de Emprendedurismo e Innovación, taller organizado por el Centro de Entrenamiento del Emprendedor (CEE), del Ministerio de Trabajo. El encuentro se realizó en el local de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).
Los participantes sueñan con concretar o mejorar sus proyectos emprendedores de negocios, sostuvieron desde la organización.
Sobre el punto, desde la entidad gubernamental indicaron que proporcionaron herramientas para generar, desarrollar y poner en marcha la idea del proyecto de negocio.
Una de las claves para iniciar un negocio propio es el análisis de las necesidades del mercado, que fue uno de los puntos principales en el taller.
En una rueda de prensa, el instructor principal del evento, el peruano Luis Zavaleta, de la firma City Incubators, aseguró que “los jóvenes paraguayos son muy colaborativos y abiertos a probar y ejecutar cosas distintas para crecer con sus compañías”.
La firma del experto internacional se encargó además de capacitar a una cincuentena de instructores del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), que se encuentran capacitando en los centros de la entidad en el país.
Es que el peruano fue nombrado como encargado del desarrollo del área de entrenamiento y asistencia técnica del Ministerio de Trabajo.
Repensar. Una vez terminadas las charlas, los participantes debieron reelaborar o rediseñar la idea de negocios con la que llegaron al seminario.
Otros partieron de cero para crear una empresa propia como emprendedores.
Todos los proyectos se basaron en encontrar una solución para la necesidad que existe en el mercado local, de acuerdo a los organizadores.