23 ago. 2025

Detenidos dos prófugos argentinos tras fuga de 15 días, según vicegobernador

Las fuerzas de seguridad de la provincia argentina de Santa Fe (centro) capturaron hoy a Cristian Lanatta y Víctor Schillaci, los dos presos que permanecían prófugos tras escaparse hace 15 días de un penal de máxima seguridad en donde cumplían una condena de prisión perpetua por un triple asesinato.

Fuga.   Christian Lanatta y Víctor Schillaci  siguen prófugos.

Fuga. Christian Lanatta y Víctor Schillaci siguían prófugos

EFE

El vicegobernador santafesino, Carlos Fascendini, informó hoy a Radio del Plata que “los dos prófugos están detenidos”.

El funcionario aseguró que los dos prófugos fueron atrapados por fuerzas especiales de la provincia, en los alrededores de la localidad rural de Cayastá, donde el pasado sábado fue capturado el primer prófugo, Martín Lanatta.

La detención no fue inmediatamente confirmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, después de que el pasado sábado tuviese que desmentir la captura de Cristian Lanatta y Schillaci horas después de haberla anunciado.

Sin embargo, la vicepresidenta comunal de Cayastá, Verónica Devia, detalló en declaraciones radiales que fueron detenidos en una zona arrocera a escasa distancia de donde fue atrapado Lanatta el sábado.

Los hermanos Lanatta y Víctor Schillaci se escaparon hace 14 días de una cárcel de máxima seguridad de la provincia de Buenos Aires, donde cumplían una pena de prisión perpetua por un triple homicidio vinculado a un caso de tráfico de efedrina.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.