31 jul. 2025

Detección precoz de la preeclampsia evita la muerte materna

Siendo una de las principales causas de muerte materna y perinatal en el país, la preeclampsia puede evitarse con prevención y educación.

El conocimiento sobre esta enfermedad sigue siendo clave, señalan desde la Fundación Juan Rassmuss Echecopar. En la víspera se conmemoró el Día Mundial de la Preeclampsia.

Cada año, alrededor de 76.000 mujeres y 500.000 bebés mueren en el mundo a causa de la preeclampsia y sus complicaciones.

La mayoría de estas muertes se producen en países de ingresos bajos y medios. Este problema de salud se caracteriza por hipertensión arterial y proteína en la orina, con daño a múltiples órganos de la madre. Puede causar una serie de graves problemas de salud tanto a la madre como al bebé. Incluso puede causar la muerte.

Existen medidas para prevenir la preeclampsia, lo que posibilita que las mujeres con alto riesgo de desarrollar la enfermedad reciban medicación profiláctica.

El diagnóstico y el tratamiento precoz pueden ayudar a prevenir el desarrollo de la forma severa de preeclampsia. Para ello se realiza un seguimiento estricto de aquellas mujeres con dicha condición, evitando graves complicaciones y secuelas para las madres y sus bebés. La evaluación de riesgo debe realizarse a todas las embarazadas en su primera consulta prenatal.