05 ago. 2025

Despliegan mosquitos infectados con una bacteria para combatir el zika

El Distrito de Control de Mosquitos de los Cayos de Florida (FKMCD, por su sigla en inglés) soltó 20.000 mosquitos macho Aedes Egypti infectados con una bacteria cerca de Cayo Hueso (sur de Florida) para probar si pueden ayudar a combatir el virus del Zika, informó hoy esa entidad.

zika.jpg

El Virus del Zika se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados del género Aedes. Foto: infobae.

EFE


La compañía MosquitoMate, que proporciona los mosquitos macho con la bacteria Wolbachia, afirma que cuando esos insectos criados en laboratorio se aparean con hembras salvajes de su especie, los huevos no llegan a desarrollarse y así la población decrece gradualmente, explicó Stephen Dobson, fundador de la empresa con sede en Kentucky.

Los mosquitos de laboratorio se almacenan en unos tubos de cartón con tapas y basta con abrirlos y agitarlos para que se dispersen en el lugar elegido y hagan su trabajo.

Así se hizo este martes en Stock Island, al norte de Cayo Hueso, uno de los sitios escogidos para una prueba que va a durar unos tres meses, con suelta de mosquitos dos veces por semana.

Según el canal de noticias NBC 6, Dobson dijo que es necesario llegar a que los mosquitos de laboratorio con la bacteria sean siete por cada mosquito macho salvaje para lograr una disminución de la población de Aedes aegypti, el mosquito causante del zika, el dengue y el chikunguña.

“Si la prueba con los mosquitos infectados con la bacteria Wolbachia es exitosa podríamos contar con una nueva herramienta para eliminar el mosquito e impedir que las enfermedades que transmiten entren a nuestras comunidades isleñas”, dijo Andrea Leal, directora ejecutiva de FKMCD, en un comunicado.

Florida es el único estado de Estados Unidos donde por ahora se ha registrado un brote de zika transmitido por mosquitos autóctonos.

En julio de 2016 se identificó en un barrio de Miami el primer caso de zika no relacionado con viajes al extranjero en Estados Unidos y después hubo otros 200 casos.

La autoridades de Florida se están preparando para la temporada de lluvias que es cuando los Aedes egypti hacen su aparición y coincide con el verano en el hemisferio norte.

MosquitoMate hizo otra prueba con sus mosquitos infectados con la bacteria en Clovis, California, el año pasado.

Las autoridades de los Cayos barajan también la posibilidad de usar mosquitos genéticamente modificados de la firma británica Oxitec, pero grupos ecologistas y algunos vecinos se oponen.

Más contenido de esta sección
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.