01 nov. 2025

Designan a Rafael Correa como candidato a vicepresidente de Ecuador

El movimiento Centro Democrático designó este sábado de forma oficial al ex presidente Rafael Correa (2007-2017) como fórmula vicepresidencial de Andrés Arauz para los comicios presidenciales del el 7 de febrero de 2021.

rafael correa.jpg

Rafael Correa analiza la posiblidad de candidatarse a vicepresidente en Ecuador, como lo hizo Cristina Fernández en Argentina.

noticiasdebariloche.com.ar.

La designación se realizó tras el desarrollo de un proceso de “democracia interna” o “primarias” del movimiento, que se celebró este sábado de forma virtual y con una participación representativa del grupo político.

“Andrés Arauz y Rafael Correa fueron ratificados en las elecciones primarias de Centro Democrático, que es parte de la coalición Unión por la Esperanza (UNES), como el Binomio Presidencial”, remarcó el movimiento político en un comunicado.

La fórmula electoral Arauz-Correa participará en los comicios presidenciales del 7 de febrero próximo, cuando algo más de 13 millones de ecuatorianos están facultados para elegir al sucesor del presidente Lenín Moreno, que dejará el cargo tras cuatro años en el poder.

Centro Democrático, además, definió en las primarias sus candidaturas a la Asamblea Nacional (Legislativo) y al Parlamento Andino.

Le puede interesar: Rafael Correa, ex presidente de Ecuador, condenado a 8 años de cárcel

Pierina Correa, hermana del ex mandatario, encabezará la lista de aspirantes a la Asamblea Nacional, acompañada de otros cuadros del correísmo como Ricardo Ulcuango, Paola Cabezas, Bolívar Armijos, Liliana Durán, Kintto Lucas, Nanki Saant, Katherine Chalá, Pablo Romero, Jéssica Diaz, Yajaira Chimbo y Carlos Barcia.

“Una lista plural y diversa, con mujeres y hombres, mestizos, indígenas y afrodescendientes, jóvenes y adultos, que garantizará la legislación y fiscalización para todas y todos”, agregó el grupo partidista.

En la elección de legisladores por provincias y figuran también personajes que ya han ocupado escaños en la Asamblea como Sofía Espín, Ronny Aleaga, Pamela Aguirre y Pabel Muñoz; mientras que por las circunscripciones del exterior asoma el excanciller Guillaume Long.

Enrique Menoscal, director nacional de Centro Democrático, explicó que la lista de candidatos de su agrupación “es una apuesta para recuperar la Patria”.

“Es una lista que tiene mujeres y hombres con sobrada y demostrada capacidad, coherencia, inteligencia y compromiso con el país. La gran tarea es sacar a Ecuador del bache en el que se encuentra y garantizar un futuro para todas y todos”, remarcó.

Además de la candidatura Arauz-Correa, en Ecuador ya se han anunciado otros binomios como el formado por César Montúfar y Julio Villacreses, del movimiento Concertación; Yaku Pérez y Larissa Marangoni, de Pachacutik; Guillermo Lasso y Alfredo Borrero, del centroderechista CREO; y Gerson Almeida con Martha Villafuerte, de Ecuatoriano Unido.

Más contenido de esta sección
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.