04 nov. 2025

Designan a Rafael Correa como candidato a vicepresidente de Ecuador

El movimiento Centro Democrático designó este sábado de forma oficial al ex presidente Rafael Correa (2007-2017) como fórmula vicepresidencial de Andrés Arauz para los comicios presidenciales del el 7 de febrero de 2021.

rafael correa.jpg

Rafael Correa analiza la posiblidad de candidatarse a vicepresidente en Ecuador, como lo hizo Cristina Fernández en Argentina.

noticiasdebariloche.com.ar.

La designación se realizó tras el desarrollo de un proceso de “democracia interna” o “primarias” del movimiento, que se celebró este sábado de forma virtual y con una participación representativa del grupo político.

“Andrés Arauz y Rafael Correa fueron ratificados en las elecciones primarias de Centro Democrático, que es parte de la coalición Unión por la Esperanza (UNES), como el Binomio Presidencial”, remarcó el movimiento político en un comunicado.

La fórmula electoral Arauz-Correa participará en los comicios presidenciales del 7 de febrero próximo, cuando algo más de 13 millones de ecuatorianos están facultados para elegir al sucesor del presidente Lenín Moreno, que dejará el cargo tras cuatro años en el poder.

Centro Democrático, además, definió en las primarias sus candidaturas a la Asamblea Nacional (Legislativo) y al Parlamento Andino.

Le puede interesar: Rafael Correa, ex presidente de Ecuador, condenado a 8 años de cárcel

Pierina Correa, hermana del ex mandatario, encabezará la lista de aspirantes a la Asamblea Nacional, acompañada de otros cuadros del correísmo como Ricardo Ulcuango, Paola Cabezas, Bolívar Armijos, Liliana Durán, Kintto Lucas, Nanki Saant, Katherine Chalá, Pablo Romero, Jéssica Diaz, Yajaira Chimbo y Carlos Barcia.

“Una lista plural y diversa, con mujeres y hombres, mestizos, indígenas y afrodescendientes, jóvenes y adultos, que garantizará la legislación y fiscalización para todas y todos”, agregó el grupo partidista.

En la elección de legisladores por provincias y figuran también personajes que ya han ocupado escaños en la Asamblea como Sofía Espín, Ronny Aleaga, Pamela Aguirre y Pabel Muñoz; mientras que por las circunscripciones del exterior asoma el excanciller Guillaume Long.

Enrique Menoscal, director nacional de Centro Democrático, explicó que la lista de candidatos de su agrupación “es una apuesta para recuperar la Patria”.

“Es una lista que tiene mujeres y hombres con sobrada y demostrada capacidad, coherencia, inteligencia y compromiso con el país. La gran tarea es sacar a Ecuador del bache en el que se encuentra y garantizar un futuro para todas y todos”, remarcó.

Además de la candidatura Arauz-Correa, en Ecuador ya se han anunciado otros binomios como el formado por César Montúfar y Julio Villacreses, del movimiento Concertación; Yaku Pérez y Larissa Marangoni, de Pachacutik; Guillermo Lasso y Alfredo Borrero, del centroderechista CREO; y Gerson Almeida con Martha Villafuerte, de Ecuatoriano Unido.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.