09 nov. 2025

David Bisbal donará recaudación de concierto en Bogotá para niñez colombiana

El cantante español David Bisbal donará los fondos que recaude en el concierto que dará este viernes en Bogotá para apoyar programas de la Unicef para mejorar las condiciones de vida de los niños del departamento caribeño de La Guajira.

david bisbal.jpg

El cantante español David Bisbal donará los fondos que recaude en el concierto que dará este viernes en Bogotá Foto: 7dias.com.do.

EFE


“Este concierto es un acto benéfico no solamente mío, es de todos ustedes: de los medios de comunicación, la gente que compra la entrada para el concierto, de Universal Music”, afirmó hoy Bisbal en la embajada de España en Colombia, donde entregó a la Unicef un cheque simbólico de 30 millones de pesos (unos 9.949 dólares).

Según el Gobierno colombiano, entre 2014 y 2017 fueron atendidos 52.596 menores de edad en unidades móviles desplazadas a La Guajira para paliar los efectos de la sequía y la desnutrición infantil.

Del total de atendidos fueron detectados 1.966 niños con desnutrición aguda, la misma que, según medios locales, se cobró el año pasado la vida de 90 infantes.

Los planes de la Unicef en La Guajira buscan mejorar el acceso al agua potable, promover mejores prácticas de higiene y llevar servicios de salud a los infantes del departamento.

El cantante español, que dará este viernes un concierto en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá como parte de su gira Hijos del Mar, afirmó que tiene una gran responsabilidad al ser embajador de la Unicef en España porque tiene que “seguir protegiendo los derechos del niño en todos los países que se pueda”.

“Quiero que sepa la gente que este concierto no solamente mío, que es de todos ustedes, y sobre todo, lo más importante, en beneficio de nuestros niños de Colombia”, reiteró.

El embajador de España en Colombia, Pablo Gómez de Olea, valoró la donación de Bisbal y dijo que es un gesto muy altruista.

“Mientras unos tratan de dividir, de separar y de confrontar, tú lo que haces es tender puentes entre las dos orillas del Atlántico”, manifestó.

El representante de Unicef en Colombia, Roberto de Bernardi, agradeció al cantante ibérico su contribución y señaló que harán todo el esfuerzo para mejorar las condiciones de vida de los niños de La Guajira.

“Gracias a esta contribución vamos a tratar de colaborar con las autoridades locales, con las fuerzas vivas del departamento, para mejorar mínimamente las condiciones de vida de la niñez en La Guajira”, concluyó.

La iniciativa es apoyada por la aerolínea Iberia, la minera colombiana Cerrejón, la plataforma musical Deezer, Universal Music y la embajada de España en Colombia, entre otras entidades y compañías.

Más contenido de esta sección
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.