24 abr. 2025

Crecimiento del PIB en el 2017 será del 3,7%, estima la banca matriz

Se espera que la economía paraguaya siga expandiéndose, pero a un ritmo menor que este año. Los principales motores vendrán por una recuperación en el comercio y servicios, anunció el titular del BCP.

Colmado.   Así estuvo ayer el Gran Teatro del BCP para la presentación de las Perspectivas.

Colmado. Así estuvo ayer el Gran Teatro del BCP para la presentación de las Perspectivas.

En el recinto del Gran Teatro del Banco Central del Paraguay (BCP) –que estuvo repleto– se realizó ayer la presentación de la Evolución del 2016 y Perspectivas del 2017, donde estuvieron como oradores el titular de la banca matriz, Carlos Fernández Valdovinos; el ministro de Hacienda, Santiago Peña, y el director gerente financiero del Banco Mundial, Joaquim Levy.

proyección. El presidente de la banca matriz señaló que la proyección de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para el 2016 sigue firme en el 4% esperado en la última revisión de las cuentas nacionales.

Para este año se espera que el sector primario (agricultura y ganadería) concluya con un crecimiento del 3,1%.

Mientras que el sector secundario (manufacturas, construcción y energía eléctrica) cerraría un año con un fuerte crecimiento en torno al 9,5%. En este sector influyeron en gran manera la superproducción de electricidad que tuvo este año la Entidad Binacional Itaipú y el auge en la construcción, tanto por iniciativa privada como pública.

El sector terciario (Gobierno, comercio, comunicaciones y servicio) mostraría en conjunto una expansión del 1,3%.

Fernández Valdovinos explicó que el sector financiero se ha visto muy golpeado debido a la caída en los precios internacionales de los productos primarios, lo que derivó en menor inversión del sector agrícola.

“Eso se traduce, lógicamente, en menor toma de créditos en dólares como en guaraníes y por eso vemos una desaleración en lo bancos”, explicó.

Para el cierre de este año se aguarda que la inflación estaría en torno al 4%, aunque inclusive puede ser levemente menor a ese porcentaje, señaló.

Para el 2017 se espera una recuperación por el lado del sector terciario, con un crecimiento de hasta un 4%.

La dinámica se notará en un aumento en los niveles de actividad en el comercio y los servicios, que esperan serán los motores de la economía.

Respecto al sector de la agricultura y ganadería, estiman una expansión del sector primario inferior a este año, que estaría en 2,4% por precios internacionales estables.

El sector secundario ya no tendría el fuerte dinamismo con el que cierra el presente año, pero continuaría creciendo a un 4%. Las obras encaradas desde el sector privado y aquellos proyectos a iniciar desde el sector público continuarán siendo dinamizadores de la economía, estimó.

Si no cambian las condiciones de manejo de política monetaria, BCP aguarda una inflación del 4,2% en 2017.