Frente a esto se encuentra la otra realidad, la abundante oferta de locales comerciales para rentar, cuyos precios se redujeron bastante, debido a que la pandemia hizo que muchos pequeños emprendedores se vieran obligados a mudar sus negocios a sus casas, para ahorrar ante la crisis presentada.
César Cáceres, gerente de Remax, recomendó a los emprendedores que quieren alquilar a hacerlo en este momento y aprovechar los buenos precios de los alquileres comerciales, sobre todo en zonas de altos estándares, como el eje corporativo, Las Carmelitas o Villa Morra.
En cuanto a los alquileres de casas, dijo que hay menos ofertas para satisfacer a la alta demanda de personas que quieren alquilar casas, debido al problema habitacional existente en el país y a las casi 20.000 personas, parejas o independientes, que buscan casas cada año, ya sea en Asunción o el área metropolitana.
“Se hace difícil responder a las necesidades de alquiler que se tienen actualmente. En cuanto a los precios de alquiler de las casas, estos se mantienen iguales, en promedio, no hay muchas variaciones de precios con respecto a antes de la pandemia”, aseveró Cáceres.
Magy Mersan, de Mersan Emprendimientos, reforzó lo mencionado por Cáceres en relación a la alta demanda de alquileres de residencias. El hecho de que se ahorren en salidas, diversión y actividades similares, hace que se invierta más en el alquiler de una casa espaciosa, con patio, piscina y espacios para hacer home office, refirió Mersan.
“La vivienda se volvió un bien muy importante, en la que muchos de los recursos familiares que anteriormente se dedicaban a la diversión, paseos, salir a comer afuera, se integran ahora al uso de la vivienda, porque la gente es capaz de pagar un poco más por una casa más amplia, que lo que anteriormente estaba pagando, por el tiempo que pasa dentro”.
En el caso de los alquileres comerciales, ambos sostuvieron que muchos negocios lograron subsistir gracias a la capacidad de negociación entre propietarios e inquilinos.