28 ago. 2025

Consumo excesivo de proteína propicia piedra en la vesícula

Comer en exceso los alimentos con alto valor proteico, como las carnes y las frituras, es la principal causa de la aparición de la litiasis vesicular o piedra en la vesícula. Por lo general se presenta asintomática y el paciente muchas veces no sabe que la padece e incluso la persona podría vivir mucho tiempo sin saberlo.

Esta es una de las afecciones más comunes por las que los pacientes concurren hasta el servicio de Emergencias Médicas de Adultos del Hospital de Clínicas.

El principal síntoma que puede presentarse y dar una sospecha de piedra en la vesícula es el dolor intenso en la parte superior del abdomen, en el costado derecho, donde se encuentra el hígado en su relación con la vesícula.

“Es un dolor intenso, continuo, que generalmente se extiende hasta la espalda del mismo lado y se asocia mucho a la ingesta de comidas que tengan un alto contenido en proteínas y grasas”, explicó el cirujano Jorge Giubi, del Hospital de Clínicas.

En cuanto a prevención, el profesional asegura que hasta resulta difícil, ya que el paraguayo está acostumbrado a la ingesta de dietas muy ricas en proteínas y grasas que son la principal causa de esta patología. El consumo de mucha carne y frituras durante toda la semana colabora en gran parte a padecer esta afección.

Una litiasis vesicular puede producir una pancreatitis aguda o una obstrucción del conducto colédoco, y para evitar esas complicaciones se recurre a la cirugía. “Todos los pacientes con litiasis vesicular y con síntomas y molestias los operamos directamente y retiramos por completo el factor productor o complicador de la situación, que es la vesícula completa”, explicó el doctor.