Por Horacio Isaías Enciso C.
henciso@uhora.com.py
A la ahora de invertir los fondos en el sistema financiero, existe una amplia gama de posibilidades para tener el mejor rendimiento del dinero, sobre todo desde el año pasado, en que por el incremento de las tasas de interés que propició el Banco Central del Paraguay (BCP) fue posible tener mejores tasas de interés en los ahorros, aunque significó un encarecimiento de los créditos para los distintos sectores de la economía.
Los que están de parabienes son los ahorristas, ya que las tasas de interés que se pagan están sumamente atractivas. Sólo es cuestión de saber buscar. En el caso de las cooperativas, si se observa el rendimiento que generan los ahorros entre las entidades más grandes, se puede apreciar que la Cooperativa Yoayú tiene la delantera, debido a que a un año de plazo ofrece tasas de 10,5 % hasta 16 %, según el monto.
La Cooperativa Coomecipar ofrece en este plazo una tasa mínima del 9 % y una máxima del 12 %. A la tasa máxima se puede acceder a partir de ahorros de 200 millones de guaraníes en adelante. Mientras tanto, en la Cooperativa Universitaria las tasas de interés van del 9,5 % en los montos a partir de un millón de guaraníes y a 12 % en montos mayores a 200 millones de guaraníes, y la tasa llega a 13,5 % en montos de 500 millones de guaraníes en adelante.
La Cooperativa Medalla Milagrosa tiene la particularidad de que los ahorros de plazo fijo se pueden hacer a partir de 500 mil guaraníes en adelante, a una tasa de interés del 7 % y una tasa máxima del 11 % en ahorros a partir de 100 millones de guaraníes en adelante, si el depósito es a un año de plazo.
FINANCIERAS. De acuerdo con la publicación de la Superintendencia de Bancos, la financiera que ofrece la mejor tasa, conforme a los datos disponibles en este mes de febrero, es Financiera Santa Ana, ya que tiene una tasa mínima del 12 % y una tasa máxima del 15,03 %, siempre con el detalle de que a mayor monto se accede a mayor tasa de interés. Otra de las financieras que ofrecen una tasa atractiva es Finlatina, con una oferta mínima de 6,16 % y una tasa máxima de 14,14 %.
Mientras tanto, Financiera Río llega a una tasa máxima del 10,47 % y una tasa mínima del 3,04 %.
Una característica de las financieras es que trabajan con montos menores y han logrado tener la mayor parte de los depósitos a plazo fijo, hecho que en los bancos no se da, sino a la inversa, debido a que en la mayor parte de los bancos están depositados a la vista o en cuenta corriente.
BANCOS. En el caso de los bancos, la entidad que lleva la delantera en cuanto a ofertas por tasas de interés es el banco Itapúa, que dispone de una tasa máxima del 11,85 % y una tasa mínima del 3,3 %. Mientras tanto, Visión capta fondos de los ahorristas a una tasa del del 8,77 % como máximo y de 4,68 % de tasa mínima. El Banco Atlas, que paga 8,30 % de interés como máximo y una mínima del 3,04 %.
OPCIONES EN LA BOLSA
La Bolsa de Valores también ofrece una variada gama de oportunidades de negocios para los ahorristas, solo que la mayor parte de las ofertas de bonos y acciones son actualmente a plazos mucho mayores de un año, mientras que en los bancos, financieras y cooperativas la mayor parte de los depósitos llegan a 365 días.
Además, las ofertas dependen de las emisiones y de la disponibilidad de ellas. Lo que sí tiene el inversor es la posibilidad decidir al financiamiento de qué actividad irá su dinero, debido a que puede elegir títulos de qué empresa comprar.
Los rendimientos actualmente van del 12 % al 18 %, pero la mayoría de las opciones de plazos van de 3 a 8 años. Incluso hay inversiones a 10 años de plazo y más, pero son operaciones muy específicas.
En este contexto, el aporte de la Bolsa de Valores fue sumamente significativo, en el sentido de proveer fondos a mayor plazo, muy necesarios para lograr competitividad en las empresas.
En los bancos, las financieras y cooperativas la cantidad de fondos invertidos a largo plazo son aún muy insignificantes. Sin embargo, las ofertas de tasas por ahorros son constantes y los rendimientos más atractivos que en años anteriores.