Las actividades comienzan a las 20:00 a través de cuentas de Youtube y Facebook de la organización. Los profesores interesados pueden inscribirse en el sitio web www.maestrosconectados.com. Con esta inscripción y la posterior participación, pueden recibir una certificación digital.
Los nuevos desafíos de la educación en la región, la integración de la tecnología y habilidades 4.0 en las aulas son algunos de los temas que tocarán los expertos de diversos países. El curso virtual termina mañana.
Ramón Barrera y Fernando Botella de España, Belén Soba Rojo, Lucrecia Prat y Germán Beines de Argentina, Luis Bretel de Perú, y desde Bolivia, Raúl Aramayo son algunos de los especialistas convocados que tocarán estos temas para los educadores.
El congreso es organizado por la firma Tigo que indica que es una de sus iniciativas con mayor impacto social en la actualidad.
“Se suma a varias acciones que la compañía desarrolla con el objetivo de impulsar la educación digital, buscando contribuir con la calidad educativa a través del uso de herramientas digitales”, indicaron en un comunicado desde la compañía privada.
La educación digital en las aulas de Latinoamérica se está fortaleciendo al mismo tiempo que cobra vida, aseguró informó Giuseppina Curreli, Directora de Asuntos Políticos de Millicom (Tigo). “Nuestro propósito es construir autopistas digitales que conectan personas, mejoran sus vida”, agregó.