En forma virtual, los niños ganadores del concurso pudieron ser parte del evento desde sus locales escolares, acompañados de sus docentes y directores.
El representante de la OPS/OMS en Paraguay, Marcelo Korc, resaltó el trabajo conjunto de los ministerios, así como la mirada de los alumnos plasmada en sus obras participantes.
“Este evento es muy demostrativo del compromiso que tanto desde el MEC como desde el Ministerio de Salud han puesto en el transcurso de este año, de la fortaleza, de que sí se puede trabajar de una forma intersectorial y de que sí hay intereses comunes por el bienestar de la población”, refirió Korc.
El concurso contó con la participación de cinco escuelas de diferentes características y departamentos del país que forman parte de una iniciativa impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Resultaron ganadores del certamen, en la Categoría 1 (del primero al tercer grado): en el primer puesto, Mateo Lisandro Centurión Noguera, de la Escuela Básica N° 3330 San Miguel Arcángel, de Yhú (Caaguazú), con la obra “Cuidando el agua, cuido la vida”.
En el segundo puesto resultó ganadora Ninfa Valentina Benítez Romero, de la Escuela Básica N° 4071 Nuevo Amanecer (Boquerón).
El tercer puesto fue obtenido por Clara Alexandri Domínguez Caballero, de la Escuela Básica N° 7293 Maestros Rurales, de San Juan Bautista (Misiones).
El cuarto puesto lo alcanzó Nayeli Jazmín Samaniego González, de la Escuela Básica N° 3654 Ever Faustino Beaufort, de la ciudad de Villa Elisa (Central).