13 nov. 2025

Científicos descubren rocas que “resucitan” la leyenda de Atlántida

Científicos de la Universidad de Granada (UGR), en el sur de España, descubrieron rocas de micro-continentes sumergidos en el Atlántico hace entre 200 y 3.200 millones de años, circones que permiten resucitar la leyenda de Atlántida, un continente que se habría desmembrando en mitad del océano que ya describió Platón.

Atlantida.jpg

La leyenda de la Atlántida fue descrita por Platón hace 2.300 años.

Un equipo internacional de científicos, liderado por la Universidad de Granada (UGR), descubrió evidencias de varios microcontinentes que existieron hace entre 200 y 3.200 millones de años, y que se encuentran sumergidos en el fondo del océano Atlántico Central.

Su trabajo revivió la vieja leyenda de la Atlántida, descrita por Platón hace 2.300 años, que cautivó a lo largo de la historia la imaginación de muchas generaciones.

El equipo de geocronología dirigido por Fernando Bea y Pilar González Montero, catedráticos de Mineralogía y Petrología de la universidad del sur español, ha encontrado rocas oceánicas dragadas del fondo del Atlántico Central con edades menores de 2-3 millones de años que contenían minerales circones heredados de rocas continentales mucho más antiguas, de entre 200 y 3.200 millones de años de antigüedad.

Estos hallazgos se han producido en las inmediaciones de la dorsal centro-Atlántica, la gran cordillera montañosa que es la espina dorsal del océano ubicada lejos de otros lugares donde se ha intentado localizar la Atlántida, especialmente en la isla griega de Santorini, parcialmente destruida hace 3.600 años por un volcán.

El mineral circón puede considerarse una “cápsula de tiempo” que contiene información codificada en la composición isotópica de los elementos que lo forman.

Puede cristalizar con cantidades apreciables de los elementos radioactivos Thorio y Uranio que se desintegran a diversos isótopos de Plomo, lo que permite calcular la edad de cristalización del mineral con gran precisión.

“Estamos convencidos de que se trata de un fragmento de continente que ha sido desmembrado en mitad del océano Atlántico”, han explicado los investigadores.

Los científicos de la UGR han señalado que la fecha en que se produjo este desmembramiento del continente viene dada por las edades de los circones magmáticos que coexisten con los antiguos.

“Podrían, por tanto, haber existido uno o varios microcontinentes poblados por homínidos, si tenemos en cuenta que el homo ancestor paseaba por Europa hace 900.000 años”, han añadido los autores.

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.