06 ago. 2025

China quiere crecer 5%, pese a guerra de tasas

China se planteó el miércoles una meta de crecimiento de “alrededor de 5%” del PIB en 2025, a pesar de la incipiente guerra comercial contra Estados Unidos y los problemas internos que lastran la segunda economía mundial.

El primer ministro Li Qiang anunció este objetivo durante la inauguración de la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional (APN), el principal evento político en China, aunque estrictamente controlado por el Partido Comunista en el poder.

Ante una economía afectada por una persistente crisis en el antes crucial sector inmobiliario, un débil consumo y un alto desempleo juvenil, Li también propuso un aumento del déficit público y el impulso de la demanda interna para convertirla en el “motor principal” este 2025.

El objetivo de crecimiento de “alrededor del 5%” es idéntico al del año pasado y se alinea con las previsiones de los analistas sondeados previamente por la AFP.

Inflación y empleo. El gigante asiático se planteó también una meta de 2% de inflación y pretende crear 12 millones de nuevos empleos urbanos este año, según un documento oficial presentado durante una doble reunión del Parlamento y de un órgano consultivo. Prevé también aumentar este año el déficit presupuestario al 4% de su PIB, hasta una suma total de unos 5,6 billones de yuanes (unos 770.000 millones de dólares). AFP

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Cientos de personas discapacitadas, sus familiares y trabajadores de asistencia y educación especial protestaron este martes en Buenos Aires contra el desfinanciamiento estatal del sector, horas después del veto este lunes por parte del presidente Javier Milei contra una ley aprobada en el Congreso para mejorar los fondos de ayuda.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
Una investigación en ratones sugiere que el uso de Ozempic, para la pérdida de peso, podría afectar a la masa y la fuerza muscular. Por ello, sus autores señalan la necesidad urgente de realizar estudios clínicos para determinar todos los efectos de ese tipo de medicamentos.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La viceministra de Exteriores israelí, Sharren Haskel, afirmó este martes que “la única manera de recuperar a los rehenes (de Gaza) es con una operación militar” en la Franja, que sea “muy feroz y contundente” y que “libere” al enclave palestino de Hamás.