09 jun. 2023

Chikungunya: Suman 10 muertes y cantidad de internados llega a 220

Ya son las 43 víctimas fatales, entre ellas están ocho niños menores de un año. La epidemia se expande y hay saturación de pacientes en hospitales, con un promedio de 12 mil consultas por día.

Vuelo mortal. En la última gran epidemia de dengue en el país, el Aedes dejó 53 víctimas fatales. Chikungunya está cada vez más cerca de dicha cifra con los 43 fallecimientos confirmados hasta ayer, sumó 10 muertes más con relación a la semana pasada.

El reporte publicado por la Dirección de Vigilancia de la Salud señala que en las tres últimas semanas suman 11.467 casos de chikungunya y 235 casos de dengue. Los casos sospechosos de la enfermedad suman 18.748. En lo que va del 2023 se han contabilizado 38.583 cuadros de chikungunya, entre probables y confirmados. En este periodo no se han registrado casos de coinfección.

Internaciones. En los últimos 21 días, el sistema de salud pública registra 1.189 hospitalizados por casos de chikungunya y 19 a causa del dengue. La mayor cantidad de hospitalizados se tienen en Asunción y Central, según Vigilancia de la Salud.

Los que más requieren hospitalización actualmente son los adultos mayores de 60 años para arriba, la mayoría de internados son del sexo femenino.

A esta grupo etario le sigue la franja de entre 20 a 39 años. Mientras que dentro del grupo de los niños, los menores de un año y los de 5 a 14 años son los que más requieren internación.

La cifra de hospitalizados vuelve a subir. En el último reporte de hace una semana se había informado que eran 164 internados, ayer eran 220.

La epidemia de chikungunya está llevando al límite al sistema de salud, a causa de la cantidad de afectados.

La doctora Leticia Pintos, responsable de Redes y Servicios de Salud del MSP, pintó cómo está el panorama. “Entre lunes, martes y miércoles teníamos un descenso. Las consultas estaban alrededor de 10.000 por día”, comentó. Sin embargo, desde ayer volvió a subir la cantidad de consultas. La cifra llegó a 12.257, describió.

“Tenemos un promedio de 12.000 consultas por día. El último número que tengo de internados es de 220. También hay gente en Terapia Intensiva. La mayoría están internados por impotencia funcional por el dolor”, detalló Pintos, en entrevista con radio Monumental AM.

Agregó que muchas personas llegan con un cuadro de deshidratación muy marcada, entre otras consecuencias y síntomas de la arbovirosis.

El informe de Vigilancia detalla también que la mayor proporción de casos de chikungunya (51%) se concentran en el Departamento Central.

En segundo lugar aparece Asunción (21%). Todas las regiones del país registran circulación de casos.

En Central, los distritos con más casos son San Lorenzo, Luque, Capiatá, Lambaré y Fernando de la Mora.

En la capital del país Barrio Obrero, San Pablo, Santísima Trinidad, Sajonia, San Vicente y Vista Alegre son los lugares con más afectados.

Los departamentos con aumento de casos en la última semana son Alto Paraná, Amambay, Guairá, Concepción y Ñeembucú.

Los hospitales están saturados. La gente llega mal, muy deshidratada y en 24 horas está intubada. Leticia Pintos, Redes y Servicios de Salud.

5331398-Libre-56671136_embed

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.