La investigación internacional observó que los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay son lugares que anteriormente eran considerados como los puntos de aterrizaje de pistas clandestinas.
“Son zonas que por su nivel de abandono, y sus dificultades para llegar, se están volviendo lugares supremamente interesante para poner los laboratorios”, remarcó la responsable de la investigación de InSight Crime. Trajo a colación que fue sumamente llamativo un caso anterior donde detectaron que pusieron a trabajar a químicos colombianos para lograr un nivel de pureza necesaria de las drogas para competir principalmente a Perú. “Aún así lo han hecho, pero si no lograran, pero creo que sí lo están logrando, el tema de los insumos químicos y convertir la zona del Chaco paraguayo en un lugar de acopio de insumos químicos es súper estratégico”, significó como un de los resultados de la observación realizada en la zona.
La ventaja de esta zona donde hay cero control es que evita dificultades operativas y logísticas a la hora de procesar la droga.
trata. Otro departamento fronterizo que estuvo en la mira de los investigadores fue Itapúa. Olaya dijo que estuvieron observando en distintas horas del día en la Costanera de Encarnación. ”Uno empieza a ver chicos y chicas muy jóvenes con una oferta sexual. Incluso, cuando empezamos a ver esto, será que estamos hablando de trata y después lo confirmamos que esto se combina con el tema del trabajo forzado que es bastante evidente en ambos lados de la frontera, sino con su relación con Posadas”, enfatizó.