Celebración virtual por la Fiesta Nacional de Corea

La Embajada de la República de Corea en Paraguay celebra hoy, de forma virtual, el 4353 aniversario de la fundación de la nación coreana.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

El día de hoy se conmemora el 4353 aniversario de fundación de la nación coreana y por ese motivo la Embajada de la República de Corea invita a una celebración virtual, a partir de las 13:00.

Esta será la segunda celebración de Fiesta Nacional a desarrollarse de forma virtual, reinventando los encuentros adaptados a los requerimientos sanitarios y la necesidad de cuidarnos entre todos. El evento será transmitido a través del Facebook Live de la cuenta Embajada de Corea en Paraguay.

SEMANA DE COREA

Esta celebración es la actividad central corolaria de un calendario de festejos oficiales por la fundación de Corea, el cual inició con la publicación de los ganadores del concurso Videos de Corea el día martes; prosiguió el miércoles con la publicación de videos testimoniales de la campaña Live Together, Unidos contra el Racismo, donde la Unesco y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea se unen en la lucha contra toda forma de racismo.

En dicho encuentro se pudieron escuchar los testimonios de la ministra de Cooperación Internacional del MRE, Cynthia Filártiga Lacroix; el periodista y conductor de televisión y radio Luis Bareiro, y el reconocido pintor Félix Toranzos, quien dio su punto de vista sobre el tema.

El día de ayer se llevó a cabo la presentación de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) sobre la Ayuda Oficial para el Desarrollo. Se trata de un material audiovisual que engloba las actividades y esfuerzos que llevan a cabo los funcionarios y voluntarios de Koica trabajando en conjunto con numerosas instituciones del país.

CELEBRACIÓN VIRTUAL

La Fiesta Nacional de Corea iniciará con las palabras del embajador de Corea, Don In Shik Woo, seguidas por las felicitaciones de ministros y autoridades nacionales que dan cuenta de la intensa cooperación y amistad entre los dos pueblos, para cerrar con una muestra artística de la mano del pianista David Lee y el sexteto de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).

Estas así como otras imágenes y sonidos pretenden traer un pedazo de Corea y la emoción de cumplir un año más con los amigos del Paraguay.

La invitación señala que será un honor para la Embajada el poder hacer un brindis virtual con los participantes y compartir juntos esta celebración tan importante para la nación coreana, que ayudan a acercar los corazones de nuestros pueblos, afianzando los lazos de amistad y cooperación con el Paraguay.

Paraguay y Corea establecieron sus relaciones diplomáticas en 1962 y van fortaleciendo cada vez más sus lazos amistosos en diferentes áreas como política, económica, social y otras.

Más festividades de Corea
En Corea existen cinco fiestas nacionales principales. Una es Samiljeol, el Día del Movimiento de Independencia, que se conmemora el 1 de marzo. La segunda es el Día de la Promulgación de la Constitución Nacional en 1948. La tercera es Gwangbokjeol, que literalmente significa «Día de la recuperación de la luz», y se celebra el 15 de agosto, día de la liberación nacional de la colonización japonesa en 1945. Otro festejo es Gaecheonjeol, que conmemora la Fundación de Corea y que se remonta al día 3 del décimo mes lunar del año 2333 a.C. Por último, el Día del Hangeul (día del alfabeto coreano) que fue creado el 9 de octubre de 1446.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print
Más contenido de esta sección