09 nov. 2025

CE impone a Google multa récord de 2.420 millones euros por abuso dominio

La Comisión Europea (CE) impuso este martes a Google una multa de 2.420 millones de euros, la mayor que infringe hasta la fecha contra una sola compañía, por abusar de su posición dominante como motor de búsquedas en internet al dar ventajas “ilegales” a su servicio de comparación de compras.

google.jpeg

La multinacional estadounidense defendió hoy que cuando los consumidores compran en línea, quieren encontrar los productos que buscan “rápida y fácilmente” y los anunciantes quieren a su vez “promover los mismos productos”. | Foto: entrepreneur.co

EFE


“Lo que ha hecho Google es ilegal bajo las normas antimonopolio de la UE. Ha negado a otras empresas la oportunidad de competir sobre la base de sus méritos y la innovación”, indicó la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, en una rueda de prensa.

“Y lo que es más importante, ha negado a los consumidores europeos una verdadera elección de servicios y los beneficios completos de la innovación”, añadió.

La CE concluyó que la compañía ha dado un lugar prominente a su propio servicio de comparación de compras, de manera que cuando un consumidor hace una búsqueda en Google con la que el servicio de compras quiere mostrar resultados, éstos aparecen cercanos a los resultados de la búsqueda.

Además, según la Comisión, Google “degradó” los servicios de comparación de competidores en sus propios resultados de búsquedas.

De ese modo, los servicios de comparación de compras rivales aparecían en los resultados de búsqueda de Google en función de algoritmos genéricos de búsqueda del gigante informático, en los que incluyó criterios que degradaban los servicios ajenos.

“Las pruebas muestran que incluso los rivales mejor posicionados aparecían, de media, sólo en la página cuatro de los servicios de búsqueda de Google, y otros incluso más abajo”, indicó la CE.

La multa ha sido calculada según el valor de los ingresos de Google obtenidos de su servicio de comparación de compras en los trece países del Espacio Económico Europeo, entre ellos España, donde la empresa introdujo estas prácticas.

La CE exige ahora a la compañía poner fin a su conducta en un periodo de 90 días, o de lo contrario se enfrentará a unos pagos de penalización de hasta el 5 % de los ingresos diarios medios mundiales de la matriz de Google, Alphabet.

Sobre los remedios que deberá poner en marcha Google para cumplir la decisión de la CE, Vestager dijo que aún “no se han discutido en detalle”, y que es “importante” que la empresa haga propuestas.

"¿Por qué Google no puede hacer lo que quiera, si es su página y su servicio, por qué no puede simplemente combinarlos?”, se preguntó la comisaria, que recalcó sin embargo la “especial responsabilidad” que deben respetar las empresas dominantes.

“Obviamente hay necesidad de ser más vigilante, porque la competencia puede verse debilitada cuando tu empresa es dominante”, indicó.

La Comisión inició procedimientos en noviembre de 2010 sobre la preferencia que otorgaba Google a su propio servicio de comparación de compras y las restricciones a la capacidad de determinados sitios web de terceros para mostrar anuncios de búsqueda de competidores.

Vestager indicó asimismo que la CE aún evalúa las “especificidades” de otros servicios verticales de Google, como los que ofrecen imágenes, búsquedas locales, mapas o viajes.

“Incluso aunque hasta cierto punto se parezcan, son diferentes. Tenderemos que ir a cada mercado e investigarlo”, comentó, al tiempo que apuntó que “es demasiado pronto para prejuzgar el resultado sobre estos otros servicios”.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.