La liberación de un 100% en el pago de tasas a las casas ubicadas en el centro y en el Casco Histórico de Asunción y la aplicación de otros incentivos con vistas a la reactivación efectiva de esta zona de la ciudad está incluida en el Presupuesto General 2019 de la Comuna capitalina, aprobada con un monto de G. 1,4 billones.
El concejal Humberto Blasco, miembro de la Comisión de Hacienda de la Junta Municipal, explicó que “se decidió establecer incentivos a las propiedades de valor patrimonial histórico y cultural para su aprovechamientos como viviendas o comercios, sin los requerimientos y exigencias que se hacen a construcciones nuevas”.
El edil asunceno sostuvo que la liberación en el pago de las tasas tendrá un impacto mínimo en los ingresos de la institución municipal, donde la ganancia para la capital apuntará por sobre todas las cosas a que la zona céntrica y el Casco Histórico vuelvan a cobrar vida y actividad.
Ante la consulta de qué medidas se adoptarían para combatir la baja ejecución presupuestaria que se tiene en cada periodo, Blasco precisó que en el proceso de consulta con los directores y jefes de las distintas dependencias municipales se acordó adelantar en todo lo que sea posible los procesos licitatorios.
“Con esta medida se busca iniciar el próximo año con la ejecución de muchas de las obras proyectadas y no con la discusión de los pliegos de bases y condiciones. Adelantar los trámites lo más posible para arrancar con obras el periodo 2019”, concluyó.