30 jun. 2025

“Calandria” fue hallado sin vida y con rastros de torturas

El asaltante prófugo Vicente Adorno, su esposa y dos personas más fueron hallados el lunes a la noche, sin vida. Posiblemente fueron ejecutados; el primero en Minga Guazú y los demás en Hernandarias.

Por Wilson Ferreira y
Francisco Espínola
Hernandarias, Alto Paraná
El conocido asaltante Vicente Adorno Paredes, alias Calandria; su esposa y dos sujetos más fueron encontrados muertos en distintos puntos del Alto Paraná. Posiblemente sufrieron torturas, para luego ser ejecutados por desconocidos.
El hallazgo de los cadáveres se produjo en la noche del pasado lunes, entre las 21 y 23, según los reportes policiales.
Calandria fue hallado a 1.000 metros de la ruta VII “Gaspar Rodríguez de Francia”, Minga Guazú. No tenía impactos de bala de armas de fuego, pero sí rastros de que fue brutalmente golpeado.
El forense Abilio Obregón diagnosticó como causa probable de fallecimiento de Adorno: traumatismo y estallido de cráneo con fracturas multifragmentarias.
Los otros cuerpos sin vida fueron encontrados a un costado de la Supercarretera Itaipú, con dirección norte, a la altura de la entrada al barrio Don Bosco, de Ciudad del Este. Los guardias de seguridad de la Binacional encontraron los cadáveres, por lo que avisaron a los efectivos de la Subcomisaría 5ª.
Se trata de Miriam Teodora Chamorro Bustamante, esposa de Calandria; José Francisco Notto Montanía y Julio César Aquino, alias Kurépa.
Los tres se encontraban maniatados en el interior de una camioneta Toyota Prado, verde, que se encontraba con el motor en marcha y las luces encendidas.
Notto y Aquino se encontraban en el asiento posterior del rodado, mientras que Chamorro estaba en la valijera, todos ensangrentados, debido a heridas causadas por armas de fuego.
Asimismo, los tres sujetos presentaban rastros de haber sido torturados.
La médica de guardia del Hospital Regional, hasta donde fueron trasladados, determinó como causa de la muerte de las tres personas: shock hipovolémico por heridas producidas por disparo de arma de fuego y traumatismo de cráneo severo. Una vez identificados, todos los cuerpos fueron entregados a sus familiares.
La Policía Nacional desconoce en qué circunstancia fueron atacadas las víctimas o quiénes pueden ser los responsables del hecho.
reacciones. El fiscal de Hernandarias, Troadio Galeano, no quiso aventurar ninguna hipótesis con relación a los responsables del hecho. “Se está iniciando la investigación del móvil. Llama la atención la forma en que fueron ejecutados. Yo no descarto ninguna de las hipótesis”, destacó.
Graciela Adorno, hermanada de Calandria, reconoció el cuerpo depositado en la Funeraria Paraná. Dijo que desconoce las actividades de su hermano y que la última vez que ambos hablaron, fue cuando Vicente estaba preso en la cárcel de la ciudad de Encarnación.
“Entonces me decía que él trabajaba con la propia Policía, pero después nunca más supe de él, hasta que ahora nos enteramos de que fue ejecutado”, manifestó.
La Policía Nacional y el Ministerio Público se encuentran averiguando lo acontecido el pasado lunes, a fin de aclarar el caso.

Fallecidos casi perpetraron un asalto en la ruta
Vicente Adorno, su pareja y sus dos cómplices debían asaltar, hace una semana atrás, un móvil de una empresa de la capital, que tenía como destino Ciudad del Este, refirieron fuentes policiales.
Calandria presuntamente lideraba una banda de “piratas del asfalto” y tenía como objetivo el móvil de una firma comercial de Asunción.
El asalto debía perpetrarse hace una semana atrás, en horas de la noche, pero finalmente no sucedió, debido a que el móvil cambió el horario de salida, lo que descoordinó el trabajo de los supuestos asaltantes.
De igual manera la Policía Nacional ya estaba al tanto de que Calandria podía liderar un asalto, por lo que reforzó los patrullajes en la zona que comprende Coronel Oviedo y Ciudad del Este.
Según fuentes policiales, Vicente Adorno y su esposa pudieron haber sufrido un secuestro el lunes pasado, alrededor de las 15.
Luego los cuerpos sin vida de ambos fueron hallados tanto en Minga Guazú como en Hernandarias, por lo que la Policía sospecha que se puede tratar de una “quema de archivos” por parte de otros delincuentes de la zona.