Se propone incluir en las Juntas Departamentales a un concejal municipal representante de cada distrito del departamento, “mejorando su representatividad”, indica.
Esto con el fin de destinar fondos a educación. “Se propone utilizar los salarios, dietas, viáticos y gastos de representación que se ahorren con la reducción de concejales departamentales a partir del 2028 y de los parlamentarios del Mercosur que ya no serán electos a partir del 2023 (en total, cerca de 5 millones de dólares anuales), para la creación de un fondo de becas universitarias para estudiantes de escasos recursos, matriculados en las universidades nacionales”, expresa.
El proyecto fue presentado por la vía de iniciativa popular, por parte de Robert Cano, Giuliana Cattivelli, Florentina Torres, Estefanía Careaga y Daniel Echeverría.
Anuncian “un proceso gradual de reducción de las estructuras políticas innecesarias y sobredimensionadas”.