Se trata de un proyecto que reconoce y premia a las personas, empresas cooperativas o asociaciones productivas que aplican prácticas sostenibles en sus actividades. Los participantes deben completar el sistema de autoevaluación que está disponible en la página www.carnesostenible.org.py. La herramienta, a través de un cuestionario, identificará factores que permitan lograr la sostenibilidad de la producción ganadera considerando seis principios: Recursos naturales, individuos y comunidad, salud y bienestar animal, alimentos, eficiencia e innovación, y viabilidad económica.
El instrumento, que es gratuito, voluntario y confidencial, muestra al final el grado de sostenibilidad del modelo productivo implementado por el participante. Los campeones de la anterior edición se habían divulgado en diciembre del año pasado.
La actividad es organizada por la Alianza para El Desarrollo Sostenible, que a su vez es una iniciativa de WWF-Paraguay y Usaid/Paraguay. Está integrada por la Mesa de la Carne, además de cooperativas y asociaciones de productores comprometidos con prácticas de uso racional de los recursos naturales.