Los datos que maneja dicha dirección indican que existen 74 reclusos con enfermedades crónicas, además de 28 internas embarazadas y 105 reos adultos mayores que deben ser atendidos de manera prioritaria.
Todos ellos están en calidad de personas privadas de libertad en las diferentes penitenciarias del país, detalla un comunicado del Ministerio de Justicia.
“La lista que manejamos corresponde a las personas más vulnerables dentro del sistema penitenciario; es por eso que estamos articulando los trabajos con los distintos juzgados de Ejecución para conseguir alternativas a fin de que puedan egresar de los centros penitenciarios”, explicó el Director de Atención a Grupos Vulnerables, Víctor Manuel Benítez Salinas.
Asimismo, una comitiva encabezada por Benítez Salinas visitó el Juzgado de Ejecución N° 4 de Capital y el Juzgado de Ejecución de Caacupé para que las personas presas vulnerables y en grupos de riesgo sean beneficiados con medidas menos gravosas. Con este programa ya se realizaron cuatro audiencias, en las cuales tres personas fueron beneficiadas con libertad condicional.
Indultar a reos
Días atrás, la defensora general Lorena Segovia pidió a la ministra de Justicia Cecilia Pérez y, por su intermedio, al presidente Mario Abdo que se indulte a los reos que pueden ser beneficiados con las salidas transitorias y régimen de semilibertad. Pérez señaló que están trabajando en ello, pero que los que pueden ser beneficiados no son muchos, y que hay requisitos que cumplir.