16 may. 2025

Bolivia exige disculpa del presidente español por incidente en La Paz

El país americano reclama al presidente español, Pedro Sánchez, que diga la verdad, que asuma la responsabilidad por el incidente en la Embajada de México en La Paz y que pida disculpas.

Vigilancia. Policías bolvianos en el acceso a la residencia de la Embajada de México.

Vigilancia. Policías bolvianos en el acceso a la residencia de la Embajada de México.

El delegado ante la comunidad internacional de Bolivia, Jorge Quiroga, exigió el domingo que el presidente en funciones del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, se disculpe con el país y que se lleve a sus “rambos encapuchados” lo antes posible, tras el incidente diplomático en el país.

“Señor Pedro Sánchez no nos cuente cuentos, diga la verdad de lo que usted ha tratado de hacer, discúlpese ante el país y llévese a sus rambos”, expresó Quiroga en una conferencia de prensa en Cochabamba.

El delegado calificó de “rambos” a los hombres encapuchados que acompañaban el viernes a los diplomáticos de la Embajada de España en La Paz cuando querían ingresar a la residencia de la embajadora de México en el país, María Teresa Mercado.

Además sostuvo que si Sánchez no instruye que se vayan del país, el Gobierno interino boliviano de Jeanine Áñez “tiene toda la potestad” para sacar a esos “operadores encapuchados”.

Según el delegado, esos “rambos” realizaban operativos para “extraer criminales y delincuentes”.

En la residencia de la diplomática mexicana se asilan una decena de ex funcionarios de la gestión de Evo Morales y varios de ellos han sido acusados por parte del Gobierno interino por varios delitos, como terrorismo.

RESPONSABILIDAD. Quiroga pidió a Sánchez que “asuma su responsabilidad” sobre ese incidente que el Gobierno boliviano calificó de un “atropello” a su soberanía.

Además denunció que se trata de una “conspiración contra la reconstrucción democrática” por parte de México y España.

En tanto, el ministro de Gobierno de Bolivia, Arturo Murillo, señaló que pedirá el cambio de diplomáticos españoles en el país.

Por su parte, La canciller boliviana, Karen Longaric, envió una misiva a su par española, Margarita Robles, informó el diario El Deber en su página en Internet.

“Protestamos enérgicamente por el atropello realizado por funcionarios de su misión diplomática a la soberanía y dignidad del pueblo boliviano y esperamos que esta sea la última vez que su gobierno permita que se violen las normas internacionales y de cortesía diplomática que han regido tradicionalmente nuestras buenas relaciones”, dice la carta.

INVESTIGACIÓN. El Gobierno español aseguró que la visita de la encargada de Negocios de España en Bolivia, Cristina Borreguero, y el encargado de Asuntos Consulares, Álvaro Fernández, a la embajadora de México fue exclusivamente de cortesía. Además negó que fuera para “facilitar la salida de las personas” asiladas, entre ellas ex ministros de Morales, y anunció una investigación sobre la denuncia de Bolivia.

Madrid anunció que enviará funcionarios al país sudamericano para aclarar qué sucedió el viernes, pero a la espera de los resultados de la investigación, lo ocurrido el viernes “pudo ser una encerrona preparada”, explican fuentes de Interior y círculos diplomáticos.

La relación de Bolivia y España se ha tensado desde este incidente en el país.

En tanto, Bolivia y México mantienen una constante tensión diplomática desde que Morales fue acogido en el país norteamericano, tras renunciar al poder el pasado noviembre y denunciar un golpe de Estado para derrocarlo.

La embajada de México denunció que, además de un cerco policial, ahora vigilan su sede en La Paz, mediante el uso de drones.


Evo Morales se reúne con líderes del MAS
El ex presidente de Bolivia Evo Morales y dirigentes de su partido político, el Movimiento al Socialismo (MAS), iniciaron el domingo una reunión en Buenos Aires en la que decidieron que en enero elegirán a sus candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia. “Iniciamos reunión con dirigentes nacionales, departamentales y regionales del MAS-IPSP, acompañados por alcaldes y asambleístas para coordinar y convocar al Ampliado Nacional en enero de 2020”, escribió Morales en Twitter.