19 sept. 2025

Astronauta japonés se retracta sobre su crecimiento en el espacio

El astronauta japonés Norishige Kanai se disculpó hoy por afirmar que había crecido 9 centímetros durante las tres semanas que ha pasado en la Estación Espacial Internacional (EEI) y corrigió la cifra a 2 centímetros.

Norishige Kanai.jpg

El astronauta Norishige Kanai pidió disculpas por su error. Foto: Twitter.

“Siento mucho haber creado esta noticia falsa”, publicó Kanai en su perfil de Twitter, el mismo canal por el que anunció la víspera que había crecido 9 centímetros debido a la ingravidez y expresó su preocupación por las consecuencias de este hecho.

Kanai, de 41 años, explicó este martes en Tiwtter que había pasado su examen médico y obtenido un extraordinario resultado en sus parámetros físicos en lo referente al crecimiento, un hecho del que se hicieron eco numerosos medios de comunicación.

Sin embargo, el astronauta escribió hoy que su comandante ruso en la EEI, Anton Shkaplerov, le dijo que esta cifra era demasiado elevada, por lo que decidió volver a medirse y comprobó que en realidad sólo había crecido 2 centímetros.

“No me duelen la cadera ni la espalda, por lo que creo que no he crecido 9 centímetros. Mi capitán lo sabía porque es veterano en esto”, continuó Kanai en la red social.

El astronauta también expresó su tranquilidad por saber que no tendrá problemas de espacio para regresar a la Tierra a bordo de la nave rusa Soyuz, la misma con la que llegó a la EEI el pasado 19 de diciembre.

Kanai, ingeniero de a bordo en su primera misión espacial, llegó a la EEI junto al ruso Antón Shkaplerov y el estadounidense Scott Tingle.

Los tres astronautas, que permanecerán en el espacio cerca de medio año, se sumaron al ruso Alexandr Misurkin y los estadounidenses Mark Vande Hei y Joseph Acaba, que se encuentran la la EEI desde el pasado septiembre.

Más contenido de esta sección
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.