11 sept. 2025

Aprueban balance en un histórico congreso

Conmebol. Alejandro Domínguez y sus colaboradores durante la reunión virtual de ayer.

Conmebol. Alejandro Domínguez y sus colaboradores durante la reunión virtual de ayer.

La Conmebol tuvo su Congreso Ordinario Nº 72, en medio de la pandemia de coronavirus que ha detenido el fútbol en casi todo el planeta. Con la presencia virtual del presidente de la FIFA, el italiano Gianni Infantino, el cónclave de dirigentes sudamericanos fue a distancia. Cada uno de los miembros de la alta dirigencia de la Conmebol y de las asociaciones nacionales desde sus casas, con Alejandro Domínguez (en Luque), Gonzalo Belloso, José Astigarraga y Monserrat Jiménez desde Paraguay.

Domínguez destacó que “esta es situación sin precedentes, una pandemia global que afecta la salud y las economías y hasta la pasión con la que se vive el fútbol”.

Insistió en “la salud es la prioridad”. Sin embargo, consideró que el momento toma a la Conmebol “en una posición sólida”. Resaltó los 211 millones de dólares que se repartió a los clubes. El Congreso aprobó el balance hasta diciembre por unanimidad.

EN DESTAQUE. La Conmebol realizó un comparativo en su balance: En 2015 (con J.A. Napout como presidente): Total de ingresos: 207 millones de USD. Reinversión del 81% (144 millones de USD), de los ingresos relacionados al fútbol, que fueron de 178 millones de USD. Sin deudas bancarias y financieras. Patrimonio neto: 126 millones de USD.

En 2019: Cuentas auditadas por PricewaterhouseCoopers.

Total de ingresos: 509 millones de USD (crecimiento superior al 146% respecto al 2015). Reinversión del 93% (451 millones USD), de los ingresos relacionados al fútbol, que fueron de 487 millones USD. Sin deudas bancarias y financieras. Incremento patrimonial: 30 millones de USD Total del patrimonio neto: 156 millones USD.


“La salud es prioridad (ante la pandemia), pero el momento toma a la Conmebol en una posición sólida”.
Alejandro Domínguez,
titular de la Conmebol.